Comenzando por integrantes del propio Frente Amplio, como el Senador Enrique Rubio, de la Vertiente Artiguista, quien afirmó que LM quiso empaquetar al gobierno y el diputado Álvaro Vega del MPP (la misma fracción que la del Presidente) quien dijo que el empresario había "timado" al PE, la opinión generalizada en el Uruguay es coincidente con la de estos dirigentes y otros de la misma fuerza política argumentando con la forma (oscuras maniobras) y con el fondo (instalación de monopolio en el transporte y aunque no lo digan, del turismo, en Uruguay). Y aparece el Senador comunista Lorier quien en un mensaje de estilo de  la "Cosa nostra", dijo en El Espectador: "hermano retirate o te vamos a retirar" agregando luego que "por las buenas o por las malas", para pocos minutos después, hacer como todos, pretender "matar al mensajero", diciendo que fue mal interpretado por la prensa.
Publicado en EDITORIAL
En una reunión que duró cerca de una hora y media, el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, recibió del empresario argentino Juan Carlos López Mena una nueva propuesta para hacerse cargo de los siete aviones de Pluna, subastados el pasado 1° de octubre, confirmaron a EL PAÍS digital fuentes vinculadas al caso.  Mañana, el jerarca se reunirá con el grupo del también empresario argentino Carlos Molinari, quien manifestó interés en crear una nueva aerolínea con aviones de la desaparecida empresa estatal.
Miércoles, 17 Octubre 2012

BQB sigue jugando al póker

Como información reservada recibimos lo siguiente: "Hola Antonio: Te confirmo que ayer llegaron a un acuerdo en las rutas AEP-MVD y AEP-PDP con tres CRJ y los ATR, RECALDE y PATRICIO LOPEZ MENA. El Lunes firmarían el acuerdo de código compartido y luego hablarían de otras rutas ROS-MVD; COR-MVD y la famosa MVD-PMY (Puerto Madryn). No descartan MVD- FTE (CALAFATE)".
Publicado en PRIMERA PLANA
El presidente José Mujica calificó de "interesante" pero "demasiado amplia" la propuesta de los extrabajadores de Pluna para crear una nueva aerolínea de bandera con los seis aviones que había comprado con el sistema de leasing.
Confieso que cuesta entender que se quiso hacer con Pluna, si la intención fue eludir los eventuales juicios promovidos por ex personal de VARIG, el quiebre de PLUNA S.A. no evitará nada ya que las acciones, según nos han dicho, se dirigen contra PLUNA ENTE o el propio estado. Si el gobierno consideraba que la empresa era inviable, el concurso o la quiebra era la vía idónea, incluso para lograr su restructuración.
Publicado en LUIS ALEJANDRO RIZZI
"Hay formas indirectas de demostrar que no hay ningún interés en que él (Juan Carlos López Mena) esté al frente de Pluna. Si no le entiende lo va a tener que entender, por las buenas o por las malas, vamos a resolver este tema en aras del interés nacional", afirmó el senador comunista, Eduardo Lorier.
Cuando ya estábamos pensando que nos gobernaba una fuerza política similar a las de siempre y se nos daba un mensaje de "más de lo mismo", ante la incredulidad de los amigos del exterior que no cesan en preguntarnos si es verdad lo que leen acerca del culebrón sobre el Plunagate, desde diferentes tiendas dentro de la coalición frenteamplista, se alzan voces fustigando duramente las actitudes del cada vez más sombrío empresario rioplatense y criticando a su propio gobierno. Nadie en Uruguay, excepto, Mujica, Lorenzo y tres o cuatro más, quieren que el gobierno acepte la propuesta de LM que no es de "compra" del boleto de Cosmo, sino de "blanqueo" de la situación.
Publicado en EDITORIAL
La Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI), es sin dudas, una de las más prestigiosas y activas corporaciones del turismo uruguayo y regional a partir de la segunda mitad del siglo veinte. Cuatro históricos dirigentes de esa asociación: Herbert Buencristiano; José Rodrigo Marimón; Mario Amestoy Doufour y Hugo Pérez Montero, han llegado a presidir la que fue (lamentablemente ya no es), la más importante corporación regional del turismo: COTAL, Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina y es desde esa asociación, de donde habían partido, hasta no hace muchos años, la mayor cantidad de inciciativas en pro del desarrollo del turismo.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Sábado, 13 Octubre 2012

Vergüenza nacional

Si Uruguay fuera un páís serio, como nos quieren hacer creer los actuales gobernantes, el señor López Mena tendría que estar enfrentando cargos por amniobras fraudulentas en perjuicio del Estado. En lugar de eso, está megociando con el gobierno uruguayo para pagar con retardo, los aviones que todos creen había comprado por interpósita persona. El sindicato de funcionarios de Pluna coherente con su posición antimonópolica-privada, está decidido a enfrentar la situación pero, hay algo más que deben tomar en cuenta los trabajadores: López Mena no ha jugado solo y miren para donde miren, van a encontrar al gobierno junto a él. Los ministros Lorenzo y Pintado, si tienen dignidad, como queremos creer que tienen, deben dar un paso al costado e irse del gabinete. Si permanecen en sus cargos, además de perjudicados por el ostensible acuerdo que desde un principio hubo desde las más altas esferas con el sombrío empresario que los involucró, seguirán siendo cómplices de una de las maniobras más tristes y burdas de la historia del Uruguay.
Publicado en EDITORIAL
Viernes, 12 Octubre 2012

Homeopatías aeronáuticas

LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RECIBIÓ FELICITACIONES DE LA FAA - El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Alejandro Granados, suscribió un Acuerdo de Cooperación Técnica con la Directora Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (Federal Aviation Administration, FAA), Carey J. Fagan, continuando con el trabajo conjunto entre ambas administraciones.
Publicado en LUIS ALEJANDRO RIZZI