Jueves, 25 Octubre 2012

¿Quién es el titiritero?

Según El Observador citando fuentes del gobierno, Cosmo habría anunciado oficialmente que desiste de la compra de los aviones que subastó el 1 del corriente. Hay varias cosas que no se logran entender de este culebrón del después de Pluna. ¿Precisó en verdad 24 días para comunicar que no pagará el saldo de los 137 millones?. ¿Puede una empresita de su porte, perder alegremente los 13,6 millones de dólares del aval?. No creemos que exista nadie en Uruguay que crea que Cosmo puso la garantía. ¿Quién garantizó al Caballero de la derecha?. ¿Quién es el titiritero de este bochornosos espectáculo?. ¿Realmente cree el gobierno que puede seguir sosteniendo esta historia?. ¿Cree el gobierno que estamos todos dormidos?.
Publicado en EDITORIAL
La empresa española envió una nota al fideicomiso para desistir de la opción, ganada el pasado lunes 1º de octubre en el remate de los siete Bombardier tras ofertar US$ 137 millones
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Hasta hace una semana era impensable para el gobierno no tener una aerolínea de bandera, pero ahora  esa posibilidad se plantea como una alternativa. A medida que pasan los días toma fuerza en el Poder Ejecutivo la idea de no tener una nueva compañía que sustituya la operativa que dejó vacante Pluna, tras su cierre por insolvencia financiera el pasado 5 de julio. Se asume que la empresa de capitales españoles Cosmo, que ofertó US$ 137 millones por los siete aviones Bombardier CRJ900 en el remate del pasado 1º de octubre no cumplirá y, por lo tanto, el Estado deberá asumir la deuda ante el Scotiabank, además de mantener problemas con la conectividad y cientos de trabajadores desocupados.
Publicado en PRIMERA PLANA
El sindicato de Pluna SA pretende que el gobierno conforme una empresa aérea paraestatal y reincorpore a 492 trabajadores. “O es el Estado o es Venezuela”, afirmó la dirigente Sabrina Acevedo, quien sostuvo que el accionar de López Mena “dejó mal parado al Poder Ejecutivo.”
Mujica y Astori se reunieron el viernes de noche con Lorenzo y Pintado para analizar la situación. Faltan nueve días para que termine el plazo dado a la empresa de capitales españoles Cosmo para que confirme o descarte su oferta de US$ 137 millones por los siete aviones Bombardier de la exaerolínea de bandera Pluna, realizada en la subasta del pasado lunes 1º de octubre. Tanto el gobierno como todos los involucrados asumen que de ninguna forma pagará, por lo que deberá ejecutarse la garantía de US$ 13,6 millones avalada por el banco República, que tanta polémica generó en el ámbito político. A ello se suma que el principal interesado en adquirir ese boleto de reserva, el empresario argentino Juan Carlos López Mena, descartó su interés por el negocio, según anunció la semana pasada con un duro comunicado, donde acusó al sindicato y a varias figuras de la coalición de gobierno Frente Amplio de poner palos en la rueda.
Publicado en PRIMERA PLANA
El culebrón que enfrenta el gobierno por Pluna incluye el intento de los senadores del FA Eduardo Lorier (PCU) y Enrique Rubio (VA) por marcar perfil con el tema. Mujiquistas y astoristas reclaman no afectar negociación del Poder Ejecutivo.
La interna oficialista se sigue sacudiendo al empuje de las olas generadas por el naufragio de Pluna. En otra semana cargada de hechos, declaraciones explosivas, y falta de resultados, las noticias más sugerentes han venido de los movimientos en un gobierno que, en su peor momento en cuanto a imagen pública, sufre una cada vez más pública fractura interna.
Publicado en OPINION
Uruguay enfrenta un serio problema, carece de política aeronáutica. Ese, por encima de la escasa conectividad y del escándalo de precios que se da en algunas rutas y que en alta temporada va a empeorar, es el punto que tiene que afrontar, de lleno, el gobierno de Mujica. López Mena era el peor candidato "para sacar las castañas del fuego" luego del incendio producido por la inexplicable medida de cerrar Pluna. En BQB no hay nadie en la conducción que entienda el negocio y con la mentalidad de abaratar costos y no arriesgar en la contratación de técnicos de fuste, desde que se creó en enero de 2009, no ha pasado de ser una empresa de bajísimo porte, que prometió muchísimo y cumplió poquísimo y que perdió enormes cifras, por ejemplo operando caprichosamente Porto Alegre, hasta que como lo anticipamos, por más dinero que generen los barcos, un día se dijo basta.
Publicado en EDITORIAL
Las diferencias internas en el Frente Amplio y la oposición del sindicato lo llevaron a tomar la decisión. El empresario Juan Carlos López Mena, dueño de la aerolínea BQB, comunicó este jueves al gobierno que renuncia a ofertar los aviones de la exPluna, según confirmó la empresa a través de un comunicado, que justifica la decisión “como consecuencia de los hechos que en estos últimos días se vinieron desencadenando en el plano político y gremial”.
Publicado en PRIMERA PLANA
En respuesta a un post irónico y desubicado publicado por el CEO de BQB, Juan Patricio López,en su cuenta de Facebook, el sindicato OTAU OFP, emitió una carta de respuesta en la que emplea duras apreciaciones y responde a sus dichos.Parece poco creíble que la familia López todavía se permita jugar de esta forma, parece que la impunidad que han tenido siempre no les deja ver el pantano en el que se encuentran chapoteando, porque...queremos creer que son su últimas jugadas....¿ no señor Presidente?. O tal vez tengamos que bancarnos que se sigan riendo de todos nosotros en la cara????Portazo en la proa y patada en la popa y a otra cosa. El post dice  "Último momento: propuesta al sindicato incluye a cuatro nuevos socios: Melchor, Gaspar, Baltasar y Papá Noel".