Mientras sigue el silencio oficial y al parecer, la patente de corso de la aerolínea de Juan Carlos López Mena le permite seguir haciendo padecer a los pasajeros y a sus propios funcionarios, los que tienen que poner la cara una y otra vez, como se preveía, se incumplió buena parte de los servicios vendidos de cara al Mundial de Fútbol de Brasil.
Publicado en PRIMERA PLANA
Esta tarde de viernes 27 de junio de 2014 sobre las 19 horas, en el lugar donde todo pasa en Punta del Este, en el salón Edgardo Ribeiro de la Liga de Punta del Este, haremos importantes anuncios y hablaremos sobre temas de la comunicación en Uruguay y sus silencios. "PLUNA, el riesgo de volar alto", de editorial Sudamericana, un libro sobre la trama oculta del poder tras el caso Pluna se abre paso en las ventas a pesar de los silencios inducidos y hoy seguramente con una nutrida audiencia y de gran nivel como la que suele asistir a estos eventos hablaremos del libro, de los silencios y los porqués.
Publicado en EDITORIAL
Este viernes 27 de junio a las 19 horas, en el salón Edgardo Ribeiro de la Liga de Punta del Este será presentado el libro Pluna, el riesgo de volar alto, editado por Sudamericana en Uruguay. Será una magnífica oportunidad para compartir con un público especial por su involucramiento con la actividad y repasar fundamentalmente las coincidencias de lo escrito con los hechos de pública notoriedad en el actual contexto.
Publicado en EDITORIAL
En Pluna, el riesgo de volar alto digo que el senador Moreira y el presidente Mujica quedarán en la historia como los máximos responsables del cierre de Pluna. El primero por vender humo y el segundo por comprarlo. De los tres integrantes de la organización criminal que el juzgado de crimen organizado mandó a la cárcel en diciembre de 2013 por el delito continuado de estafa especialmente agravado, el 30 de abril (a los 4 meses) ya salió uno en libertad. ¿Cómo se hace para liberar a un socio que supuestamente es tan criminal como los otros dos?, ¿Será que no se encontraron pruebas?, ¿Pero...sólo para uno?. Si la única diferencia que había entre Álvarez Demalde con Campiani y con Hirsch era que él no firmaba cheques pero lo grave era el vaciamiento, si él salió, por qué no salieron los otros dos?
Publicado en EDITORIAL
Lunes, 23 Junio 2014

Autobombo

Por extrañas razones que algún día saldrán a la luz, la aparición del libro Pluna, el riesgo de volar alto ha sido sistemáticamente silenciada en los grandes medios. Pero desde su aparición está en lugares destacados y a la semana se ubicaba  en el Top Ten de Sitio del lector y este lunes 23, amaneció por primera vez en el sexto lugar. Gracias a quienes al igual que nosotros, van a contramano!!!No hay más remedio que aplicar el autobombo...
Publicado en PRIMERA PLANA
Realmente trate de serenarse antes de entrar a este artículo y jure no agarrársela con la patrona o con sus empleados después de leerlo. La justicia es lenta pero...¿llega?
Publicado en PRIMERA PLANA
Después del cierre de PLUNA, la historia política del Uruguay tomó un rumbo hasta ese momento desconocido por parte del gobierno.  El oficialismo, a partir de aquel mensaje del ex-presidente y actual candidato Tabaré Vázquez, sobre la adquisición  de LeadGate del capital accionario de PLUNA, que rezaba “Nos equivocamos” ha significado mucho o tal vez de apenas corto alcance a la hora de juzgar los resultados y los cómplices de esta historia.
Publicado en ALEJANDRO SPERA
Lunes, 16 Junio 2014

De a poco, vienen llegando...

El artículo editorial de este domingo 15 de junio de 2014 del diario El País, es decir, para quienes no lo tienen claro, uno de los espacios de opinión más esperados cada semana en Uruguay, llegó a la misma conclusión que hemos reflejado nosotros hace mucho tiempo en este sitio y obviamente, en el libro Pluna, el riesgo de volar alto. Lo compartimos
Publicado en PRIMERA PLANA
Este domingo 15 de junio se emitió el penúltimo programa Portal de América Radio en su ciclo de El Espectador. El próximo domingo 22 de junio tendrá lugar la edición final para la cual estamos preparando la participación de mucha gente de los sectores del turismo y la aviación comercial a modo de balance final de esta etapa. Decidimos que ésta fuese una edición a todo periodismo fiel a nuestro estilo y es por ello que queremos compartirla con los usuarios de este sitio con texto y también audio, el cual pueden descargar al final de este artículo (bloques uno, tres y cuatro).
Publicado en EDITORIAL
Viernes, 13 Junio 2014

Náuseas varias

Bajo el título Extraña "gestión" del dueño de Cosmo, dice Búsqueda en su última edición: "En una conversación que un periodista de Búsqueda mantuvo vía Skype el viernes 30 de mayo en horas del mediodía de Uruguay con el dueño de Cosmo, Antonio Álvarez, el empresario español dijo que podía enviar al semanario "pruebas" —entre las que se encontraban una serie de correos electrónicos— de sus afirmaciones realizadas en una entrevista que se había publicado un día antes, el jueves 29."
Publicado en EDITORIAL