Según "El muchacho que sabe", señalando una fuente de la propia empresa la aerolínea de Juan Carlos López Mena estaría dejando de volar el próximo 1 de mayo. Intentamos confirmar la versión y nos encontramos con un panorama inesperado.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Entrevistado por Danilo Tegaldo en el programa Entrelíneas de Canal 20 el CEO de Alas Uruguay, Brigadier General (Av.) Daniel Olmedo dijo que esperan el segundo Boeing para la segunda quincena de abril, el tercero que actualmente está en Tucson, Arizona en los Estados Unidos se estima su arribo para la primera quincena de junio y que en total serán cuatro los aviones con los que comenzarán a operar.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Entrevistado por Daniel Castro en El Espectador afirmó “No estoy predispuesto a votar la venia de Calloia por su situación procesal. El Sr. Fernando Calloia no actuó bien en la concesión del aval y violó todas las normas bancocentralistas al otorgar un aval que el calificó como perfecto (…) y es un hecho objetivo y claro que la Justicia de Crímen Organizado entendió constituyó un delito de abuso de funciones” 

En una jornada con formaciones de aeronaves militares surcando el cielo capitalino, se cumplieron 102 años de la Aviación Militar, velando por la soberanía y la seguridad nacional, al tiempo que se inicia un nuevo período de la Junta de Aeronáutica Civil, que promueve políticas aeronáuticas para el desarrollo del transporte aéreo civil.  Veamos cuán cerca de esos objetivos estamos en la foto de hoy…
Publicado en CLASE PDA
Una muy curiosa nota colgada en la página de El Espectador en la que se refieren a los dichos de López Mena sobre Alas Uruguay a los cuales nos referimos en
en donde se muestra el carreteo del Boeing llegado este miércoles y su bautismo y varias entrevistas. Una de ellas a la ministra de Turismo en la que el colega le hace una pregunta partiendo del supuesto que Alas Uruguay sea una aerolínea de bandera. Lo grave no es que Liliam Kechichian no lo haya corregido, lo increíble es que le respondió como si lo fuera.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Cuando nos seguimos preguntando si después del macabro manejo de la parodia de subasta que generó el caso Cosmo, ni López Mena ni Mujica van a ser jamás indagados, vemos que no solamente vuelven a mostrarse compartiendo un acto político, sino que además, López Mena tiene la osadía de referirse a Alas Uruguay y darle cátedra al gobierno uruguayo de como debe administrar su dinero. ¿Es que a nadie más le importa la moral en Uruguay?. 
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
El titular de BQB y Buquebus, vaticinó que Alas U será una nueva gran pérdida de dinero para el Estado uruguayo, cuando debería invertir en educación pública o salud. Dijo además que el futuro del país en materia aeronáutica es muy acotado y el Estado no debe arriesgar.
Bastante herencia indeseada le deja el gobierno de Mujica al de Vázquez con el combo Pluna-Cosmo-Sorpresas varias que vendrán que habrá pensado "no puedo dejarle también este tremendo choclo" y el día 26 de febrero, tres días antes de entregarle la banda presidencial ante las cámaras de Kusturica, volvió -al mejor estilo Gasalla- a "mandar para atrasssss" a López Mena ante la presentación de un recurso para que el gobierno dejara sin efecto su resolución de no prorrogar el acuerdo firmado con Buquebus en noviembre de 1994 y llamar a licitación una vez que caiga el último plazo de concesión en noviembre de este 2015.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
"La única víctima del caso Pluna soy yo, pagué el aval para no quedar mal con el gobierno” dijo el Presidente de Buquebús quien además se quejó en el Juzgado adonde lo llevó su exasesor legal Daniel Rocca por supuestos haberes impagos, de que "todo esto está armado".
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Al paso que vamos, seguramente López Mena terminará demandando al Estado por daños y perjuicios....¿es muy loco lo que decimos? puede ser pero...hasta el propio presidente Mujica dijo que todo lo actuado fue idea de él. La Justicia no cita a nadie del Poder Ejecutivo pues al parecer lo que dijo Rocca es verdad y hubo negociaciones del empresario con Mujica y sus colaboradores más directos. Seguimos sintiendo vergüenza de lo que ocurre en nuestro país pero también es cierto que cada vez somos menos, a casi nadie parece interesarle. Veamos la cobertura de El País

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA