Entre mañana jueves 29 y pasado mañana, viernes 30 de mayo, puede suceder cualquier cosa en el marco de la 123 Reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. Una vez más, medios de comunicación supuestamente especializados, se meten de lleno en una campaña que a esta altura podemos calificar como "muy sucia". Se lee bajo el título: "El turismo de la ONU se encuentra ahora en una profunda crisis", lo siguiente: "El Turismo de la ONU se encuentra sumido en una profunda crisis institucional tras revelarse fraudes, manipulación clandestina e interferencia política estratégica a pocos días de la votación para elegir al próximo Secretario General. Así lo afirma un informe publicado hoy por el Foro Mundial de Turismo.".

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Pasaron las elecciones nacionales y las departamentales y ya se sabe quiénes serán los Intendentes y los Alcaldes que en lo cotidiano tendrán que gestionar su realidad y poder cumplir y resolver las necesidades que tienen sus ciudadanos a nivel territorial.

Publicado en Nicolás Raffo Menoni
Viernes, 23 Mayo 2025

El PDA en el litoral

Este jueves 22 de mayo remontamos el mapa desde Montevideo con destino final en Salto con parada en Paysandú.  A través de nuestra vasta red de contactos en WhatsApp, como es habitual fuimos enviando imágenes con los textos correspondientes. Lamentablemente hubo problemas y a la mayoría le llegaron las imágenes, no así los textos y se nos armó un entrevero genial. Pasando en limpio, reiteramos imágenes con las leyendas correspondientes en esta crónica.

Publicado en Crónicas de viaje

Acudimos a la específica redundancia tanto en la bajada como en el título, para pronunciarnos a pesar de todos los pesares, y asumiendo los riesgos correspondientes. Con la sorprendente (y a nuestro entender por el contexto, muy artera), decisión del gobierno de Georgia de retirar el apoyo a su compatriota Zurab Pololikashvili para presentarse a la reelección de su cargo como secretario general de ONU Turismo el próximo 30 del corriente mes en Segovia, se genera una instancia que puede afectar (seguramente diríamos) a Uruguay en lo relacionado a la sede del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y El Caribe en Montevideo. Ya lo explicamos mil veces, esta será la mil uno, va otra vez, para de esa forma ubicar el contexto en el que queremos dejar explícito un mensaje al gobierno de la República Oriental del Uruguay, más concretamente al Ministerio de Turismo de Uruguay, y si se nos permite ser aún más directos, a la persona del ministro de Turismo de Uruguay, Ingeniero Pablo Menoni.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Luego del éxito de la 22° edición del Salón Internacional del Vino durante la temporada de verano, con entradas agotadas, vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este. El punto de encuentro donde las bodegas nacionales exhiben lo mejor de su producción, regresa los días viernes 20 y sábado 21 de junio, de 20:00 a 00:00 horas, para celebrar su cuarta edición consecutiva.

Publicado en PRIMERA PLANA

Con actividades en Miami, Chicago y Nueva York, Uruguay desplegó su oferta turística y cultural ante operadores, medios y aliados estratégicos del mercado norteamericano.
Entre el 5 y el 7 de mayo se llevó a cabo el roadshow “Uruguay Unveiled”, una gira promocional por tres ciudades clave de Estados Unidos: Miami, Chicago y Nueva York. La iniciativa fue organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), el Ministerio de Turismo y Copa Airlines como aerolínea asociada.

Publicado en PRIMERA PLANA

Mayo es el Mes del Astroturismo en Córdoba, una iniciativa que se celebra durante todo el mes en más de 30 localidades de la provincia. Esta propuesta combina ciencia, naturaleza y turismo, ofreciendo actividades como observaciones astronómicas, charlas científicas, senderismo nocturno y talleres educativos.

Publicado en PRIMERA PLANA

Con la participación de la directora ejecutiva de ONU Turismo Zoritsa Urosevic; Daniela Otero, presidente interina del Comité Mundial de Ética de ONU Turismo; Julio Facal, miembro del mismo comité; Alicia Gómez, directora de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo y de Gustavo Santos, director regional para las Américas de ese organismo, tendrá lugar este evento virtual acerca del cual iremos informando próximamente. Compartimos el programa.

Publicado en PRIMERA PLANA

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) anunció la reelección de Gabriela Ferrucci como presidente para un nuevo período de gestión, que se extenderá desde 2025 hasta 2027.

Publicado en PRIMERA PLANA

En respuesta a nuestro artículo editorial Final de la alianza estratégica del PDA con el Tourism and Society Think Tank llega desde el Tourism and Society Think Tank, la solicitud de publicación de una respuesta al mismo. Esta respuesta amerita un nuevo artículo al respecto, el cual publicaremos a continuación de este que estamos poniendo a vuestra consideración. No obstante a lo que expondremos en ese próximo e inmediato artículo editorial, ahora queremos apresurarnos a responder una solicitud expresa de nuestros interlocutores de referencia. Nos dicen: "...nos vemos en la necesidad de expresar, con la mayor cortesía pero también con claridad, nuestro desacuerdo con algunos de los planteamientos expresados en dicho artículo editorial, especialmente con la insinuación de que nuestras publicaciones e iniciativas recientes pudieran formar parte de lo que usted denomina “basura mediática” y que, según sus palabras, “pulula por la web” en el marco del proceso de elección del próximo Secretario General de ONU Turismo (OMT)". Nosotros, al final de nuestro editorial dijimos: "Como corresponde a los medios de comunicación que se consideran independientes, ecuánimes y éticos, seguiremos como hasta ahora, publicando a nuestro leal saber y entender información de los principales candidatos, sin distinciones y nos abstendremos de hacernos eco de toda la basura mediática que en la actual coyuntura pulula por la web.", nuestra declaración debe entenderse tal cual está escrita y de ninguna manera es alusión directa al portal del Tourism and Society Think Tank. No pasa siquiera de lejos, por nuestra mente calificar el trabajo de este portal como "basura mediática que pulula por la web", por la sencilla razón de que no lo consideramos de tal modo. Pero ya que prefieren precisar nuestros dichos y además, manifiestan cuestiones con las que nosotros no estamos de acuerdo y en nuestro editorial del lunes 5 preferimos sobrevolar, hacer un cierre "elegante", en el próximo artículo sí, las vamos a escribir y también, solicitar que sea publicado en el portal del TSTT. Ahora, va la respuesta textual del TSTT firmada (sin nombre) por Dirección Ejecutiva Tourism and Society Think Tank (TSTT).

Publicado en EDITORIAL