Julio con sorpresas para los más chicos en Enjoy Punta del Este
Los niños como invitados de OVO Beach, almuerzos especiales para el Día del Padre y más, para disfrutar lo que sigue del mes en Enjoy.
Aeropuerto de Carrasco fue premiado por su renovado Espacio Gastronómico
En el marco de su proceso de transformación para brindar servicios de excelencia, el Aeropuerto Internacional de Carrasco fue distinguido en los Airport Food & Beverage (FAB) + Hospitality Awards. La terminal obtuvo el premio “Airport Food Hall Of The Year” en la categoría de aeropuertos con hasta 20 millones de pasajeros, superando a reconocidos aeropuertos como Manohar, en India, y Keflavik, en Islandia.
El crecimiento de pasajeros alcanza el 5% en mayo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros de mayo de 2025. Hubo un crecimiento interanual del 5 % en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), a pesar de las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos regionales.
Julio en Enjoy Punta del Este, un plan para toda la familia
En Enjoy Punta del Este el invierno no pone pausa al disfrute. Con promociones exclusivas, shows en vivo, gastronomía de alto nivel y propuestas para toda la familia, el resort invita a vivir un julio único en un único lugar.
En el Enjoy Punta del Este se celebró la cuarta edición del Salón del Vino Uruguayo
La cuarta edición del Salón del Vino Uruguayo llegó a la costa puntaesteña y reunió a fanáticos que pudieron degustar lo mejor de la producción nacional de la mano de Enjoy Punta del Este. El evento atrajo a más de 2.300 personas y logró un sold out.
FIEXPO LATIN AMERICA estima la generación de más de 660 millones de dólares en negocios
Con 708 expositores de 87 destinos, y un total de 1.815 participantes, en esta primera edición del trienio programado en San José de Costa Rica, se registraron 12.774 citas de negocios, las que generaron un total de más de 660 (seiscientos sesenta) millones de dólares en negocios estimados. Todos estos datos en cada uno de los rubros, registran un nuevo récord en la historia de FIEXPO. Este gran evento, creado por los uruguayos Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, tuvo su primera edición en 2008 en Montevideo, iniciándose así la modalidad de hacerlo en la misma sede, tres años seguidos. En 2011 fue el turno de iniciar en Punta del Este hasta 2013; en 2014 y hasta 2016 se hizo en Lima, Perú; desde 2017 a 2019 se realizó en Santiago de Chile. Em 2020, inicio de la pandemia, se cumplió igualmente con un evento híbrido desde el LATU en Montevideo. En 2021 saliendo de la noche negra y larga del Covid, fue la única edición en Colombia, en Cartagena de Indias y desde 2022 hasta el pasado 2024 la sede fue la Ciudad de Panamá. En estos momentos, la industria MICE o el Turismo de Reuniones, genera el 25% de los ingresos totales del turismo a nivel global según ONU Turismo. Por ejemplo, en Chile es el 18%; en Colombia el 24%; en Argentina el 25% y en Paraguay el 28%.
IATA: La rentabilidad de las aerolíneas se fortalecerá ligeramente en 2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció actualizaciones de sus perspectivas financieras de la industria aérea para 2025, mostrando una rentabilidad mejorada respecto a 2024 y resiliencia frente a los cambios económicos y políticos globales.
Shaikha Al Nowais fue nominada para convertirse en Secretaria General de ONU Turismo
Compartimos el Comunicado de Prensa de ONU Turismo en el que se informa que Shaikha Al Nowais es la primera mujer en ser nominada para convertirse en Secretaria General de ONU Turismo.
Será recordada como “la de las cartas que nunca llegaron”
La mesa está servida en el Real Sitio de San Ildefonso, Segovia (España) donde ya se encuentran todos los participantes a la 123.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. Han llegado todos ya, pero las que nunca llegaron ni a Segovia ni antes, adónde deberían haber llegado, a la sede de la organización en Madrid, son las dos cartas tan mencionadas en las últimas horas y jamás aparecidas. Nos referimos obviamente a una que se dijo había firmado el ministro de Turismo de Uruguay Pablo Menoni y la otra, la que hubiese supuesto una especia de "Golpe de Estado" por parte de España. La supuestamente firmada por Menoni, dirigida al presidente del Consejo, el brasileño Celso Sabino, tendría una "Solicitud de inclusión en el orden del día de la reapertura extraordinaria del período de candidaturas" y la de España, supuestamente acompañada por otros 19 países dentro de los 35 integrantes del Consejo Ejecutivo, proponiendo un "acuerdo de liderazgo provisional" con la inmediata destitución de Zurab Pololikashvili con un interinato hasta el 31 de diciembre a cargo de, España y una alta jerarquía de la actual administración.
Richard Quest critica el caos electoral de turismo de la ONU en el programa "Profitable Moment" de CNN
La "supuesta" carta, aparentemente firmada por el ministro de Turismo de Uruguay, según versiones que nos llegan desde el país norteño, extrañamente habría sido escrita en una computadora de Brasil, pero ni esa, ni ninguna otra carta similar ha llegado hasta el momento a la secretaría de ONU Turismo. Desde anoche estamos intentando obtener la palabra de Pablo Menoni al respecto, o simplemente una respuesta suya a través de su encargado de prensa pero el silencio es terminante. Es más, copiamos el último contacto con Gabriel Romano hace instantes: "O sea debo decir que el ministerio de turismo de Uruguay no le respondió al medio uruguayo que está siguiendo el tema del momento si el ministro firmó o no firmó alguna carta? De eso se trata"; y la respuesta fue: "Exacto". Compartimos ahora el artículo de CNN que da cuenta de lo dicho por el colega Richard Quest., y en lo que estamos de acuerdo con él es en la coincidencia del mal que se le hace al turismo desde todos lados. Veamos esta nota pero sigan en contacto con el PDA, más tarde sigue la pelicula.

