En su popular segmento "Profitable Moment", el presentador de CNN, Richard Quest, no se anduvo con rodeos al abordar la reciente turbulencia en torno a las elecciones para Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas. En un comentario agudo y conciso, Quest describió la situación como un ejemplo más de la capacidad de la industria turística para "darle duro a uno mismo".
Entre las favoritas, Quest identificó a Gloria Guevara, exsecretaria de Turismo de México y actual asesora en política turística, como "probablemente la más experimentada en turismo". También señaló a Haris Theoharis, exministro de Turismo de Grecia, como un contendiente creíble. Ambos aparecieron recientemente en su programa. Richard Quest critica el caos electoral de turismo de la ONU en "Profitable Moment" de CNN
En su popular segmento "Profitable Moment", el presentador de CNN Richard Quest no se anduvo con rodeos al abordar la reciente turbulencia en torno a las elecciones para Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas. En un comentario agudo y mordaz, Quest describió la situación como un ejemplo más de la capacidad de la industria turística para "dar un golpe bajo".
La controversia se centra en el proceso del Consejo Mundial de Turismo para recomendar al próximo Secretario General de la ONU para el Turismo. Inicialmente, el actual Secretario General, Zurab Pololikashvili, buscaba un controvertido tercer mandato, una decisión que ya había generado debate entre los Estados miembros y dentro del sector. Sin embargo, la contienda dio un giro radical cuando Georgia, el país que lo había nominado, retiró su apoyo, forzando así a Pololikashvili a abandonar la contienda.
"Eso fue hasta que Georgia... retiró su apoyo", señaló Quest. "Eso significó que Zurab tuvo que retirarse, y ahora habrá una contienda plena".
Pero pocos días antes de la votación, programada para el 30 de mayo, surgió una nueva ola de disturbios. Uruguay solicitó formalmente la reapertura de todo el proceso de selección, argumentando que los posibles candidatos no se habían presentado a las elecciones debido a la presencia de Pololikashvili en la contienda. Ahora que Pololikashvili ha sido desestimado, argumentan que el proceso debería comenzar de nuevo.
Quest discrepó rotundamente con esta propuesta. “No se cambian las reglas a mitad de partido”, afirmó. “En este momento, se pueden tomar buenas decisiones”.
Entre los favoritos, Quest identificó a Gloria Guevara, exministra de turismo de México y actual asesora en política turística, como “probablemente la más experimentada en turismo”. También señaló a Haris Theoharis, exministro de turismo de Grecia, como un contendiente creíble. Ambos aparecieron recientemente en su programa.
Otros en la contienda incluyen a un candidato de los Emiratos Árabes Unidos, quien, según se informa, se negó a aparecer en CNN, y diplomáticos de Ghana y Túnez. Sin embargo, Quest se mostró escéptico sobre sus cualificaciones, afirmando que “ninguno de ellos realmente tiene la experiencia global necesaria para desempeñar este trabajo”.
Advirtió que el actual drama electoral corre el riesgo de dañar la credibilidad de la gobernanza turística mundial. “Estas últimas maniobras solo le dan mala fama al turismo mundial”, declaró Quest. “La industria necesita políticas, dirección y unidad, no distracciones que hunden aún más al turismo en el fango”.
El mundo del turismo observa ahora de cerca la proximidad de las elecciones, con la esperanza de que la renovación del liderazgo pueda llevar al sector de nuevo a la estabilidad después de un período tumultuoso.
Portal de América





