El incremento total en el tráfico de la región estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las aerolíneas con base en LAC, que, según el último reporte de IATA, registraron el mayor crecimiento de tráfico a nivel global en junio (+7.9%).

Publicado en PRIMERA PLANA

Este martes 29 en el Centro Comercial Industrial y de Fomento de Atlántida, solamente faltaron los ñoquis. Hubo perfecta asistencia, un clima íntimo disfrutable, muy buen catering y una comunicación diferente, adecuada al lugar y a los antecedentes de los protagonistas de una nueva presentación de la nueva editorial especializada en turismo y aviación comercial del Grupo PDA y su primer libro: "ARNALDO NARDONE desde el sur del sur a la cima del mundo MICE".

Publicado en PRIMERA PLANA

Los eventos vividos el miércoles 23 en el Victoria Plaza Office Tower de Montevideo y el viernes 25 en Enjoy Casino & Resort de Punta del Este, en los que presentamos la editorial PDA libros y la primera obra editada "ARNALDO NARDONE desde el sur del sur a la cima del mundo MICE", fueron una caricia para el alma. El de esta noche de martes 29 en el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida, viene presentándose con características similares. Este marco nos da pie para expresar en este artículo algunas cosas que, fieles a nuestro estilo, teníamos atragantadas.

Publicado en EDITORIAL

Días atrás, el equipo liderado por los juristas uruguayos Julio Facal y su socio Gonzalo Yelpo presentó oficialmente ante la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el proyecto de Ley General de Turismo, una ambiciosa iniciativa destinada a modernizar y consolidar el marco jurídico del sector turístico panameño terminando así una etapa de más de 6 meses de trabajo. El trabajo, financiado por el BID y desarrollado en estrecha colaboración con la ATP, representa un hito para la gobernanza turística del país, al proponer la unificación de la actual Ley Orgánica y la normativa sustantiva en un solo cuerpo legal coherente, integral y moderno.

Publicado en PRIMERA PLANA

Hoy, 24 de julio es el día en que la #Tierra o nuestro #Planeta ha alcanzado el límite de los recursos que puede regenerar en el plazo de un año.

Publicado en Nicolás Raffo Menoni

El I Congreso Regional del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe, celebrado del 14 al 16 de julio en el Westin Punta Cana Resort & Club, reunió a más de un centenar de participantes, incluyendo ministros, autoridades nacionales, expertos jurídicos y académicos de toda la región. Organizado por ONU Turismo en colaboración con Grupo Puntacana y Quiroz Advisors, el encuentro marcó un hito para la consolidación de marcos legales más participativos y sostenibles en el turismo. El evento coincidió con el primer aniversario del Observatorio de Derecho del Turismo para ALC, con sede en Montevideo, Uruguay, y se desarrolló bajo el lema “Perspectivas legales hacia un turismo sostenible”.

Publicado en PRIMERA PLANA

Según el informe de tráfico de ALTA, en mayo de 2025, 37.76 millones de pasajeros volaron en LAC, un incremento interanual del 2.6% con 959 mil pasajeros adicionales. El crecimiento continuó a un ritmo menor que en meses anteriores: 5.3% en abril, 4% en marzo y 5% en febrero.

Publicado en PRIMERA PLANA

La II Cumbre Global de Enoturismo Responsable tuvo lugar en la ciudad de Yantai, considerada la cuna de la industria vinícola moderna de China. El encuentro, realizado por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET), reunió a más de 300 referentes del ámbito académico, empresarial y gubernamental de la industria vitivinícola de todo el mundo, provenientes de los cinco continentes.

Publicado en PRIMERA PLANA

Días atrás, convocados por el ex edil, diputado nacional, director de Desarrollo y luego de Turismo en Canelones Horacio Yanes, asistimos a un cálido evento en el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida. La razón fue la de despedirse de su gestión oficial y compartir un repaso de su fructífera gestión.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

La Cámara Uruguaya de Turismo emitió el siguiente comunicado institucional en relación con las restricciones impuestas por los gobiernos de Alemania y Francia a los pasaportes uruguayos emitidos a partir del 23 de abril de 2025, el cual compartimos.

Publicado en PRIMERA PLANA