Viernes, 20 Febrero 2015
Alas Uruguay: la memoria, la comunicación y los tiempos
El pasado viernes 30 de enero (hace 21 días) a las 01.08 publicamos nuestro último artículo firmado sobre Alas Uruguay. El título era Alas Uruguay: todas las voces todas y decíamos: "Se vuelve a insistir que en febrero se empezarán a operar vuelos charters...¿de dónde van a salir esos negocios?. Pero lo más preocupante es que también se dijo que el segundo avión viene en febrero, el tercero en marzo y que empezarán los vuelos regulares en abril. Mientras esto escribimos, en el informativo de Canal 10 el Brigadier General Daniel Olmedo, Gerente General de Alas Uruguay, el mismo día que Acevedo dice que el segundo avión viene en febrero, afirma que ese aparato llegará en la primera quincena de marzo... Es imposible que se pueda cumplir con esas fechas, no dan los tiempos."
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Lunes, 09 Febrero 2015
El crecimiento de la aviación en América Latina… ¿Y en el Uruguay?
Editorial de la semana del lunes 9 al domingo 15 de febrero de 2015
Se estima la incorporación de unas 2.500 aeronaves en América Latina para los próximos 20 años, de acuerdo a un estudio del fabricante Airbus, un crecimiento superior al 50% en la cantidad de aeronaves volando por la región. Y en el Uruguay, ¿qué sucede en materia de política aeronáutica?.
Se estima la incorporación de unas 2.500 aeronaves en América Latina para los próximos 20 años, de acuerdo a un estudio del fabricante Airbus, un crecimiento superior al 50% en la cantidad de aeronaves volando por la región. Y en el Uruguay, ¿qué sucede en materia de política aeronáutica?.
Publicado en
EDITORIAL
Viernes, 30 Enero 2015
Alas Uruguay: todas las voces todas
De un tiempo a esta parte hemos venido reiterando nuestra discrepancia con la forma de comunicación que está llevando adelante Alas Uruguay. En este sitio lo hemos expresado de un modo sutil hasta hoy, pero en diálogo con sus ejecutivos hemos sido como siempre muy frontales y les hemos expresado nuestra preocupación por las reiteradas informaciones variadas sobre un mismo punto y la inconveniencia que no hayan unificado aún la comunicación y hasta el momento, llevamos contabilizados al menos, seis voceros diferentes.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Viernes, 30 Enero 2015
Alas Uruguay: todas las voces todas
De un tiempo a esta parte hemos venido reiterando nuestra discrepancia con la forma de comunicación que está llevando adelante Alas Uruguay. En este sitio lo hemos expresado de un modo sutil hasta hoy, pero en diálogo con sus ejecutivos hemos sido como siempre muy frontales y les hemos expresado nuestra preocupación por las reiteradas informaciones variadas sobre un mismo punto y la inconveniencia que no hayan unificado aún la comunicación y hasta el momento, llevamos contabilizados al menos, seis voceros diferentes.
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Jueves, 29 Enero 2015
El primer avión de ALAS URUGUAY en Porto Alegre
En un tweet la empresa anunció públicamente “Ya está en Porto Alegre nuestro primer avión, allí se realizarán los trabajos de pintura previos a su venida.”
Publicado en
PRIMERA PLANA
Miércoles, 28 Enero 2015
El ministro Bayardi aprendió la lección de Pluna
"Si no lograra terminar de despegar, habría que, obvio, reconsiderar la eventualidad de su extensión. Pero quiero seguir teniendo la posibilidad de que yo vuelo a un país determinado y peleo los horarios y no depender de las conveniencias comerciales de empresas extranjeras sino de mis propias necesidades" dijo entre otras puntualizaciones muy interesantes el Ministro de Trabajo y Seguridad Social José Bayardi en entrevista con el diario El País. El matutino eligió este título: Si Alas U no despega, revisarían el seguro para la nota, sin embargo les invitamos a compartir con nosotros, tomando literalmente las declaraciones del jerarca que otros títulos al menos se podían haber escogido.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Lunes, 26 Enero 2015
Llega este martes a las 13.30 a Brasil el primer Boeing de Alas Uruguay
Pasadas las 10 de la mañana hora uruguaya de este lunes 26 de enero comandado por tripulación ucraniana partió desde Kiev el CX-OAA, primer Boeing 737-300 de la flota que tendrá a disposición Alas Uruguay.
Publicado en
EMPRESARIALES
Jueves, 22 Enero 2015
Ya están volando las Alas del Uruguay
Este jueves tuvo lugar el vuelo de prueba de la primer aeronave que operará la aerolínea ALAS Uruguay. El Boeing 737-300, cumplió esta instancia fundamental en la ciudad de Kiev, Ucrania, donde se vienen realizando tareas de mantenimiento bajo la supervisión de un equipo técnico uruguayo.
Publicado en
ALEJANDRO SPERA
Jueves, 15 Enero 2015
El círculo vicioso alrededor de Alas Uruguay
El lunes 22 de diciembre con el título Los mitos del seguro de paro y las inexactitudes sobre Alas Uruguay escribimos un artículo en el que con el subtítulo Alas Uruguay en la Junta Departamental de Maldonado, dábamos cuenta de algunos anuncios hechos por el diario El País y luego hacíamos nuestro análisis de la información. En el remate decíamos: "Creemos que hasta este momento, desde esta tribuna hemos dado más que suficientes pruebas de estímulo y apoyo al proyecto Alas Uruguay, por lo tanto nos sentimos habilitados para decir que habría que ir lo antes posible hacia la excelencia en la comunicación para evitar que sigan pasando cosas como las que nos ocupan hoy."
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 31 Diciembre 2014
Los precios de Punta del Este; los retornos de Calloia y Lescano y Alas Uruguay sin FONDES
Termina 2014 con algunas certezas y muchas interrogantes respecto al turismo, al transporte aéreo, la conducción económica y las relaciones exteriores. La Ministra de Turismo se muestra azorada por algunos precios "inaceptables" en el Este, mientras que se confirma a Fernando Calloia al frente de la CND (Coporación para el Desarrollo, organismos clave para las necesarias e impostergables inversiones en infraestructura y se deja claro el mensaje que el FONDES, organismo creado por Mujica que fue el que le otorgó a Alas Uruguay la línea de crédito para "levantar vuelo", tiene las horas contadas. Todo ello en el mismo contexto en que el exministro de Turismo y Deporte, a pesar de ser el que tenía mejor aceptación pública cuando fuera cesado en su cargo por el presidente saliente, es ahora designado por el presidente electo, Embajador en Argentina, uno de los destinos diplomáticos más importantes para el Ministerio de RREE.
Publicado en
EDITORIAL

