Aníbal Perera, Comandante e Instructor de Alas Uruguay entrevistado por radio El Espectador se refirió a lo ocurrido en el accidente de GermanWings, la aerolínea de bajo costo subsidiaria de Lufthansa. Al referirse a cuales son los motivos que llevan a un piloto a ausentarse de la cabina dijo que es por necesidades fisiólogicas y que después del trágico 11 de setiembre de 2001 hay un protocolo explícito tanto para vuelos intercontinentales como regionales.
Al mejor estilo de los equilibristas circenses que intentan captar más público haciendo sus rutinas sin red, muchos comunicadores en la era actual no tienen prurito en meterse con temas muy complicados, vastos y particularísimos como los de la aviación.  Se ha visto en varios medios la afirmación que el Airbus A320 de Germanwings con 24 años de edad estaba llegando al final de su vida útil, la que se estimaba en 25 años, período que no figura en ninguna definición por parte de un fabricante o aerolínea.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
"Lo de Alas Uruguay es un proyecto presentado por un grupo de trabajadores. Si es viable se seguirá adelante, de lo contrario no va a tener posibilidades", le dijo el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Alvaro García, a Daniel Castro en La Mañana del Espectador. Cuando aún no salimos del crítico contexto generado a partir del 5 de julio de 2012 con el cierre de Pluna, la pregunta del título obedece a que estamos seguros que ni en las actuales estructuras de ese organismo con rango ministerial ni en todo el gobierno de Tabaré Vázquez haya quienes tengan el conocimiento idóneo para llegar a evaluar con certeza tamaña interrogante.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
En una tarde de aquel amargo mes de julio de 2012, en la puerta del Ministerio de Transporte, el que les dije le soltó de una, al mismísimo dirigente del PIT CNT Ismael Fuentes "Sé que te costará asimilarlo pero como tengo claro que ustedes quieren lo mejor para los muchachos, acóstumbrense a no hablar que son una cooperativa  como dijo Mujica, eso en la aviación comercial cae mal, no camina...". En la plaza Matriz los afiliados a OTAU OFP se manifestaban contra el cierre de Pluna y en el octavo piso, el ministro de Transporte Enrique Pintado corría hasta el ascensor para evitar que se fuera el por entonces Presidente de ACIPLA (Asociación de Pilotos de Línea Aérea) Comandante Francisco Mazzilli, enojado con Andrés Copelmayer porque lo había querido ubicar en un sitio irrelevante en la mesa de diálogo, ese diálogo que hasta el 5 de julio había estado vedado porque era imposible desmentir que el gobierno estaba en plena "Estrategia capicúa...".
Publicado en ElbisTuri
Entrevistado por Danilo Tegaldo en el programa Entrelíneas de Canal 20 el CEO de Alas Uruguay, Brigadier General (Av.) Daniel Olmedo dijo que esperan el segundo Boeing para la segunda quincena de abril, el tercero que actualmente está en Tucson, Arizona en los Estados Unidos se estima su arribo para la primera quincena de junio y que en total serán cuatro los aviones con los que comenzarán a operar.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
En PDA Media & Consulting realizamos investigación, análisis e interpretación del mercado aeronáutico y turístico, con reportes personalizados y generación de conocimiento, para poner a consideración de la opinión pública los elementos de información e interpretación necesarios para una mejor comprensión del sector,  incluyendo conclusiones y recomendaciones en cada análisis.

Publicado en CLASE PDA
Esta jornada tuvo lugar un acontecimiento muy importante para el fabricante europeo Airbus.  Alcanzó la entrega de la unidad número 9.000 de su producción.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Mucha tinta se ha invertido en estos días para acompañar la llegada del anunciado primer avión de ALAS Uruguay. Nosotros ya veníamos “carreteando” con una considerable ventaja porque hemos acompañado el proceso en todas sus etapas, hemos creído, defendido y apostado por él. No por ello dejamos de ser profesionalmente críticos, ya que nuestro mayor interés es que no sólo funcione, sino que sea exitoso.
Publicado en CLASE PDA
En una jornada con formaciones de aeronaves militares surcando el cielo capitalino, se cumplieron 102 años de la Aviación Militar, velando por la soberanía y la seguridad nacional, al tiempo que se inicia un nuevo período de la Junta de Aeronáutica Civil, que promueve políticas aeronáuticas para el desarrollo del transporte aéreo civil.  Veamos cuán cerca de esos objetivos estamos en la foto de hoy…
Publicado en CLASE PDA
El estudio que presenta PDA Media & Consulting pretende abordar profundamente la temática de la competitividad en el marco del inicio de operaciones de la nueva compañía aérea uruguaya, situándose en el contexto latinoamericano y las proyecciones para los próximos años, la elección e implementación de destinos y malla de vuelos que cubrirá, las necesidades y expectativas de los futuros clientes ante la oferta en el mercado de viajes, el capital humano pre-calificado con el que cuenta, las ventajas comparativas y competitivas, la financiación y aspectos económicos del proyecto, y la definición estratégica del tipo de aeronave requerido para sus vuelos.
Publicado en EDITORIAL