La tecnología revoluciona los hábitos de los viajeros
Miércoles, 22 Octubre 2014
Escrito por Sergio Antonio Herrera
Conectados 24/7, todo está accesible a un clic o a un vistazo en la pantalla de cualquier Smartphone o tableta. Hasta tal punto que esta inmediatez provoca cambios en las rutinas de los usuarios que reservan online. El 54% reconoce que la tecnología ha sido la razón principal por la que la planificación de sus viajes es ahora más espontánea.
por Soledad Pacheco
Travel Daily Media se hace eco de la noticia y señala que este porcentaje supone un incremento del 17% respecto a las cifras del año pasado. El estudio que ha elaborado Travel Oracle a más de 22 mil viajeros demuestra el avance imparable de la tecnología, ya que condiciona la forma de organizar sus desplazamientos.
Otro aspecto que destaca el análisis es el aumento de las reservas a través de OTAs como Booking o Expedia. Las compras mediante estas Agencias de Viajes Online se sitúan en el 44% frente al 29% del pasado año. Asimismo, las gestiones vía Smartphone o apps específicas han subido un 6%.
La tecnología manda y nadie quiere quedarse fuera de la foto. Estar a la vanguardia en este ámbito supone una gran ocasión para los hoteles de fomentar el compromiso (engagement) de los huéspedes con el establecimiento. Association Now reflexiona sobre el valor añadido que puede aportar la tecnología y ensalza tres puntos clave:
1) Adaptación a dispositivos mobile y apps, una obligación. La publicación percibe que los profesionales del sector están muy concienciados en este punto. De hecho, ha constado que el 76% de las webs hoteleras son compatibles con Smartphones y tabletas. En el caso de las aplicaciones, la cifra es del 40%. No obstante, se espera que en 2015 los números se disparen hasta el 90% en términos de adaptación mobile y hasta el 70% en lo referente a las apps.
2) Comercio electrónico: crecimiento imparable. Las transacciones mediante plataformas de e-commerce mobile van a generar 90 mil millones de dólares en los próximos tres años en Estados Unidos, según Forrester. Una tendencia a la que los hoteleros ya han reaccionado: el 39% admite que dispondrá de esta opción de pago en 2015.
3) Las redes sociales, en la cima. Son una herramienta básica para la promoción de cualquier hotel. Desde estas plataformas se pueden abrir campañas segmentadas para los diferentes tipos de clientes. Sin olvidar que se incentiva la retroalimentación entre huésped y hotel con la activación de estas acciones antes, durante y después de su estancia.
Es una realidad que los avances tecnológicos han cambiado y cambiarán los planteamientos de la industria y de sus clientes a un ritmo trepidante. Es prácticamente imposible determinar dónde está el límite. Lo único claro a día de hoy es que nadie quiere perder el tren de la innovación. Está en juego marcar la diferencia.
Portal de América - Fuente: www.hoteliernews.com.ar
Publicado en
PORTAL TECNO
Lo último de Sergio Antonio Herrera
- Aerolínea DE bandera o CON bandera, ¿es esa la cuestión?
- Un lujo: Ricardo "Chango" Figueredo mostrará su arte en el PDA
- Miguel Pato y Enrique Mota Flores se integran al Grupo PDA
- Cuando la IA se equivoca: el caso de SUA Líneas Aéreas
- Enjoy Punta del Este de visita en el Jornal do Comercio en Porto Alegre





