Guillermo Correa, Presidente de Achet, representó a Folatur en la Asamblea anual de WTAAA
Cinco patrimonios mundiales en peligro para conocer y proteger
Con motivo de celebrarse el día internacional del Patrimonio Mundial el 16 de noviembre, Civitatis, la plataforma líder en distribución online de excursiones, realizó una selección de los sitios incluídos en el listado de la UNESCO por su gran valor cultural, natural e histórico que se encuentran en peligro de extinción y se destacan por ser los preferidos de los viajeros.
Star Alliance es la alianza de aerolíneas líder a nivel mundial en los World Travel Awards 2024
Por quinto año consecutivo, Star Alliance ha sido nombrada la mejor alianza de aerolíneas del mundo en los prestigiosos premios World Travel Awards. El anuncio se llevó a cabo en la Gran Ceremonia de Gala Final celebrada en Madeira, Portugal, el 24 de noviembre de 2024, a la que asistió la élite del turismo mundial.
Los 9 destinos de América Central y del Sur que debes visitar en 2025
Siempre que nos preguntan: “¿A dónde debería ir en América Central o del Sur?”, es difícil responder rápidamente. Aunque sin duda, hay algunos puntos en común que unen a la región. De Belice a Chile, la diversidad cultural, en la que por supuesto tienen su cabida las tradiciones indígenas, la diáspora y los emigrados, dan forma a todos los aspectos de la vida, como la cocina y la arquitectura. También hay una vitalidad y una alegría, tanto en la vida cotidiana como en las celebraciones, por las que muchos visitantes se sienten atraídos. Sin embargo, más allá de esa personalidad característica, gran parte de lo que define los mejores lugares para visitar en América Central o del Sur tiene que ver con sus habitantes. ¿Qué se puede esperar de un pedazo del mundo tan grande y variado?
FITUR 2025 promueve el orgullo de una industria clave para el desarrollo social y económico sostenible
El turismo ha alcanzado la cifra de 790 millones de turistas internacionales, generando un impacto económico mundial directo de aproximadamente 3,4 billones de USD en los siete primeros meses de 2024, según ONU Turismo. Ante esta magnitud, la Feria Internacional del Turismo, que cerró su pasada edición con más de 250.000 asistentes y la participación de 9.000 empresas en representación de 152 países, se alinea con el reto global del sector y refuerza su compromiso con la promoción de un turismo responsable, invitando a sus profesionales a potenciar su orgullo de pertenencia.
Futuro del Turismo en EE. UU. en el nuevo mandato de Donald Trump
El reciente Foro organizado por el Tourism and Society Think Tank (TSTT) reunió a expertos en turismo de 12 países para analizar las posibles implicaciones del próximo mandato del presidente Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025. Este evento proporcionó una plataforma para discutir las perspectivas del turismo en Estados Unidos y a nivel global, considerando las políticas anticipadas y su impacto en la industria. Los expertos debatieron temas clave como la política migratoria, las relaciones internacionales, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la industria turística.
IATA condena la decisión de España sobre el equipaje de mano
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha condenado la decisión del Gobierno español de hacer caso omiso de la legislación europea, por la que se suprimen las tasas aplicables al equipaje de mano de los pasajeros en España, además de imponer a las aerolíneas una multa de 179 millones de euros. La medida socava la libertad de precios, fundamental para la elección de los consumidores y la competencia, un principio que el Tribunal de Justicia de la UE viene defendiendo desde hace mucho tiempo.
Los aviones ‘resucitan’ de los cementerios
La dirección de Delta Airlines tenía decidido retirar ya sus 121 Boeing 757, que han cumplido con su vida útil. Para ello esperaba los nuevos 100 Boeing 737Max 10 que había comprado, de los que hoy no hay noticias porque el fabricante ni siquiera ha logrado certificar este modelo. Así que, con 27 años a sus espaldas, los aviones deberán seguir volando.
Las reuniones presenciales impulsan un 36% los ingresos de las empresas
El sector turístico brasileño creció un 37% en 2023 en valor bruto de las reservas
El sector turístico brasileño creció un 37% en 2023 en valor bruto de las reservas, lo que equivale 218.000 millones de reales brasileños (36.100 millones de euros) de ingresos dentro del volumen de expansión, según un informe de Phocuswright, empresa de investigación especializada en la industria turística.
.

