Desde este jueves 12 de diciembre en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, conjuntamente con Casinos del Estado, se celebró la reinauguración del emblemático Casino Victoria Plaza. Este acontecimiento marca un nuevo capítulo en la historia de uno de los casinos más elegantes de Uruguay, tras una significativa inversión que incluyó la apertura de una nueva sala en Paso Molino hace un año y varios meses de cuidadosa remodelación.

En el día de hoy se realizó la firma del convenio entre la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires -UBA- para implementar las diplomaturas en: Gestión Económica y Financiera de Empresas de Viajes y Turismo en Argentina; Gestión Legal e Impositiva de Empresas de Viajes y Turismo; Gestión Comercial y de Marketing Tradicional y Digital de Empresas de Viajes Y Turismo, una iniciativa histórica de capacitación y desarrollo.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA Bolivia) alertan sobre la escalada de medidas impuestas por YPFB Aviación, un proveedor estratégico para las operaciones aéreas en el país. Estas acciones, que incluyen la exigencia de pagos divididos 50% en bolivianos (BOB) y 50% en dólares estadounidenses (USD), pagos en efectivo y la devolución de anticipos previamente realizados, representan un golpe directo a la sostenibilidad de las operaciones aéreas en el país.

En un paso más en el desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SINAI), Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú “Tydeo Larre Borges”, tras la finalización de las obras de modernización y reacondicionamiento de la terminal.

Tuvo lugar este martes 10 un webinar de Iberia para medios de comunicación de América Latina sobre Sostenibilidad e Impacto Social a cargo de la directora de Sostenibilidad de la aerolínea, Teresa Parejo. Se trataron temas del contexto y la situación actual de la industria. Compartimos la información correspondiente.

Avia Solutions Group (ASG), con sede en Dublín, el mayor proveedor de servicios de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de aeronaves (ACMI, por sus siglas en inglés) del mundo, está inaugurando su primer Centro de Servicios Globales en Manila, Filipinas. Se espera que el Centro comience a funcionar en enero de 2025 y se centrará principalmente en dar soporte a las operaciones técnicas y de vuelo de las aerolíneas de ASG y las organizaciones de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento. Además, contribuirá a los servicios corporativos, incluidos los de TI, nóminas, finanzas y otras funciones administrativas en las filiales del Grupo.

En el marco del TecnoHotel OnTour Benidorm, celebrado el pasado jueves 21 de noviembre en el Gran Hotel Bali, Javier de la Lastra, responsable de Mews, ofreció una ponencia clave sobre «El impacto de la IA en la industria hotelera». En su intervención, destacó cómo la inteligencia artificial está revolucionando la relación entre hoteles y huéspedes, y cómo las empresas del sector deben adaptarse para mantenerse competitivas.

Europamundo, en colaboración con Visit Qatar, ha lanzado 20 nuevos circuitos combinados que permitirán a los viajeros descubrir la riqueza cultural y la belleza natural de Oriente Medio.

Frente a las intenciones del presidente argentino, Javier Milei, de privatizar Aerolíneas Argentinas, han aparecido propuestas y hechos que muestran intereses varios en la empresa estatal.

Diferentes gobiernos a nivel global acumulan unos 1.700 millones de dólares (1.600 millones de euros) de fondos de aerolíneas procedentes de las ventas en sus territorios, cuya repatriación está bloqueada, según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).


.