Siete parques naturales para celebrar el Día Internacional de la Tierra
Montevideo te invita a vivir Turismo 360
KlasJet reubica más Boeing 737 en Europa para la próxima temporada de verano
KlasJet, una empresa exclusiva de alquiler de aviones privados y corporativos y parte de Avia Solutions Group, el mayor proveedor ACMI (aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros) del mundo, está respondiendo a la creciente demanda del mercado europeo reasignando uno de sus Boeing 737 desde Dubai a Europa desde abril hasta finales del verano.
Revolución del mantenimiento predictivo: gemelos digitales + técnicos cualificados
Los gemelos digitales (copias virtuales de maquinaria real) se han convertido en parte integral de muchas industrias, desde la fabricación de precisión hasta la logística. Un estudio de McKinsey muestra que las inversiones en tecnologías de gemelos digitales ascenderán a más de 48 000 millones de dólares para 2026 en todo el mundo. Cada vez más aerolíneas y empresas de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de aeronaves están incorporando gemelos digitales en sus procesos. Pero ¿puede el mercado proporcionar suficiente personal cualificado para que las empresas se beneficien realmente de esta tecnología? Jekaterina Shalopanova, directora comercial de Aerviva, comparte su perspectiva al respecto.
Programación por los 85 años de la Liga de Punta del Este
El sector turístico peruano rechaza modificación del Fondo de Promoción Turístico
Las Cámaras Regionales, Provinciales y de Destinos Turísticos del Perú, junto a los gremios y empresas turísticas que integran la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), han expresado de manera firme, unánime y categórica su total rechazo a la reciente y acelerada aprobación del Proyecto de Ley 7851/2023-CR. Esta iniciativa busca modificar la Ley 27889, la cual está referida al Fondo de Promoción Turística, desnaturalizando su razón de ser y el propósito original para el cual fue creado.
Marco regulatorio para la incorporación de Entidades Privadas Certificadas en la aviación civil argentina
La aviación civil argentina enfrenta desafíos estructurales que limitan su crecimiento y eficiencia. Actualmente, la centralización de procesos de certificación, auditoría y supervisión en la ANAC ha generado cuellos de botella administrativos, afectando la habilitación de talleres aeronáuticos, certificaciones de productos y auditorías de aeródromos y centros de instrucción.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebró la adopción por parte de Brasil de la guía aérea electrónica (eAWB), un hito en la modernización del sector de carga, que impulsa una mayor eficiencia operativa y la reducción de costos. Brasil es el primer país de América en eliminar el requisito de la guía aérea física, lo que supone un importante impulso a la digitalización.
.

