La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que, durante la última semana de mayo, hará entrega de las conclusiones finales del Estudio de Capacidad del Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en la capital de Colombia, donde han colaborado activamente el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Aerocivil, OPAIN, Avianca, LATAM Airlines, Copa Airlines, SATENA, EasyFly, American Airlines y Lufthansa.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- anuncia la creación de la Dirección de Turismo, que estará ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, con el propósito de apoyar a sus países miembros, gobiernos y empresarios, en el aprovechamiento de sus potencialidades turísticas como importante factor de desarrollo y generador de empleo, con énfasis en la sostenibilidad ambiental, social, cultural y económica; la innovación, la regeneración y la inclusión.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) baraja llevar a cabo diferentes paros durante el verano en todas las compañías aéreas representadas por el sindicato, debido a la "inconformidad" con la aplicación de servicios mínimos "abusivos" por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana en las huelgas vigentes de Air Nostrum y Air Europa.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, ha confirmado que el holding de aerolíneas ha presentado el acuerdo de adquisición de Air Europa ante la Comisión Europea para su evaluación y eventual aprobación, con el objetivo de cerrar el proceso de compra. Esta noticia llega tras el reciente anuncio del lanzamiento de un programa de compra de acciones propias para abonar a Globalia parte de los 500 millones en los que se cerró la operación a finales de febrero.

El turismo, con gran diferencia el sector más impactado por la pandemia con pérdidas de unos 170.000 millones de euros, “ha sido relegado al octavo lugar en el ranking de prioridades de gasto del Gobierno. Así lo asegura el portavoz de Turismo del Partido Popular, Agustín Almodóbar, quien califica de “insulto y falta de respeto” que solo haya recibido 3.400 de los 140.000 millones de los Fondos Next Generation.

Viajar es para todos y vivir las experiencias transformadoras que solo el turismo puede ofrecer. El Ministerio de Turismo (MTur) ha realizado una serie de acciones encaminadas a prácticas inclusivas en el sector y una de ellas es el Mapeo de Atractivos Turísticos Accesibles, Empresas, Productos y Servicios. El material consiste en un documento técnico que tiene como objetivo presentar una lista de informaciones sobre productos y servicios turísticos disponibles en el mercado turístico brasileño.

FIEXPO Exhibitions Group, PROMTUR, GDS-Movement y #Meet4Impact unen fuerzas para iniciar en esta nueva edición la primera etapa de la estrategia en Sostenibilidad y Legado, impulsando una industria de reuniones más sostenible hacia la regeneración en América Latina.

El turismo internacional avanza a buen ritmo hacia la vuelta a los niveles prepandémicos, ya que durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022.

Un total de catorce marcas turísticas, lideradas por hoteles y aerolíneas, están presentes en el ranking de 100 más valiosas de España, según la edición de este año del ranking España 100 de Brand Finance.

En el Ministerio de Turismo (Mintur) se realizó el lanzamiento de la temporada alta de los destinos termales de Daymán, Arapey, Salto Grande, Almirón y Guaviyú, ubicados en los departamentos de Salto y Paysandú. El secretario de Estado del área, Tabaré Viera, destacó la diversidad de opciones que se ofrecen y recordó que entre el 4 y el 6 de octubre Uruguay será sede de Termatalia, la feria internacional más importante en el rubro.


.