Llega a Colonia el programa en Turismo & Entretenimiento de Enjoy y Universidad de la Empresa
Con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y profesionalización de la industria turística y contribuir a la formación de futuros profesionales, Enjoy Punta del Este y la Universidad de la Empresa (UDE) anunciaron el inicio de la cuarta edición del Programa de Formación en Turismo y Entretenimiento.
Neuquén presentó su temporada de nieve en Uruguay
Este prestigioso torneo, que reúne a las selecciones nacionales más destacadas de América del Sur, América Central y América del Norte, no solo promete emocionantes encuentros en el campo, sino que también dejará una huella económica significativa atrayendo a una multitud diversa de visitantes extranjeros.
El trienio de FIEXPO LATIN AMERICA le dejó a Panamá más de 24M de dólares
Este miércoles 12 de junio en el Panamá Convention Center de Ciudad de Panamá, quedó inaugurada la 17ma. edición de FIEXPO LATIN AMERICA. En la ceremonia formal, el mensaje de Arnaldo Nardone tuvo un enfoque ambivalente en el que dejó expresamente dicho "sentimos alegría y tristeza". En el primer caso por el resultado de los tres años del evento en tierras panameñas, por el gran trabajo realizado por el país anfitrión en ese lapso y por saber que será Costa Rica la nueva sede. Pero también la certeza de saber que se terminaba el ciclo en Panamá, sede que deja marcado a todo el equipo de FIEXPO Exhibitions Group. Minutos más tarde Fernando Fodevila, CEO de PROMTUR Panamá dijo que "la edición 2024 le deja a Panamá por todo concepto 9,1 millones de dólares; en todo el trienio el ingreso fue de más de 24 millones. En #FIEXPO2024 hubo 12.700 reuniones, participaron casi 1200 personas sumando compradores, visitantes y profesionales, además de casi 600 expositores. El promedio de las ferias en América Latina es de unos cinco mil metros cuadrados de exposición pero en Fiexpo en 2024 se superaron los 8.500. Compartimos a continuación el registro audiovisual.
Joint Venture Delta-LATAM , una alianza con un objetivo bien claro: mejorar la conectividad y la experiencia de viaje entre Uruguay y Norteamérica
En poco más de un año y medio, el joint venture entre Delta Air Lines y LATAM Airlines Group ha transformado el panorama aéreo entre Uruguay, Estados Unidos y Canadá. Esta alianza estratégica ha brindado a los pasajeros un abanico de beneficios, incluyendo más vuelos, conexiones más rápidas, acceso a más destinos y una experiencia de viaje superior.
Accor establecerá una plataforma integral de comercio electrónico
Stripe, plataforma de infraestructura financiera para empresas, ha anunciado este martes que se convertirá en el principal socio de pagos a nivel mundial de Accor, una de las mayores empresas hoteleras del mundo, que cuenta con más de 40 marcas hoteleras en 5.600 establecimientos repartidos en más de 110 países.
Quedó efectiva la modificación de Decreto que favorece a transportistas
Tal como anunciáramos en "La Unión de Transporte Turístico del Uruguay agradeció modificación de Decreto", fue promulgada la misma, lo que permitirá a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector transportista organizar excursiones en el marco del programa "Turismo para Todos". Anteriormente, sólo las agencias de viaje podían organizar excursiones y subcontrataban los servicios de transporte.
Los Paradores de Turismo son una singular cadena hotelera propiedad del Estado español, que surgió en 1928 en tiempos del rey Alfonso XII cuando era comisario de Turismo el marqués de la Vega - Inclán, quien comenzó a construir un parador en 1926 en la Sierra de Gredos, en el centro de la Península Ibérica, para que el rey tuviera un alojamiento digno y pudiera ir a cazar allí con sus amigos. Hoy es el parador más antiguo de España y aquí se retiraron los padres de la actual Constitución española de 1978 para redactarla.
.

