La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó la nueva edición de su informe ‘World Air Transport Statistics’ (WATS), con datos estadísticos completos para 2024, que incluye un desglose detallado de la demanda de tráfico programado de pasajeros y carga, la capacidad programada de pasajeros y carga, una visión general de la flota global de aerolíneas, entre otros.
Además, el informe proporciona detalles sobre la salud financiera de la industria, con información detallada sobre costos operativos e ingresos, utilización de aeronaves y número de empleados en las aerolíneas.
Un hallazgo clave del informe de este año muestra que el viaje internacional en clases premium — business y primera clase — creció un 11.8%, superando el crecimiento del viaje en clase económica global, que fue del 11.5%. El número total de viajeros internacionales en clases premium en 2024 fue de 116.9 millones (6% del total de pasajeros internacionales).
La región que lideró en porcentaje de crecimiento fue Asia Pacífico, con un aumento interanual del 22.8% y 21 millones de pasajeros premium, aunque el crecimiento en el número de pasajeros en clase económica fue aún mayor, con un aumento del 28.6%, alcanzando los 500.8 millones. El crecimiento en viajes premium superó al de clase económica en Europa, América Latina, Medio Oriente y Norteamérica. Europa siguió siendo el mercado más grande para viajes internacionales en clase premium, con 39.3 millones de pasajeros premium, mientras que el porcentaje de viajeros premium sobre el total de viajeros fue más alto en Medio Oriente, con un 14.7%.
Bogotá-Medellín (BOG-MDE) fue la ruta más transitada en América Latina con 3.8 millones de pasajeros, mientras que Ciudad del Cabo-Johannesburgo (CPT-JNB) fue la ruta más ocupada en África, con 3.3 millones de pasajeros. El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York-Los Ángeles (JFK-LAX) fue la ruta más concurrida en Norteamérica con 2.2 millones de pasajeros, mientras que Barcelona-Palma de Mallorca (BCN-PMI) fue la más transitada en Europa con 2 millones de pasajeros.
En cuanto a los mercados de pasajeros, Estados Unidos continúa siendo el líder mundial. Gracias a la fortaleza de su mercado doméstico, transportó 876 millones de pasajeros en 2024, un 5.2% más que el año anterior. China se posiciona en segundo lugar con 741 millones de pasajeros, pero exhibe un dinámico crecimiento interanual del 18.7%, reduciendo la brecha con el mercado estadounidense. Completan los primeros cinco lugares el Reino Unido (261 millones; +7,3%)), España (241 millones; +10.7%)) e India (211 millones; +11,1%)).
Portal de América