WTTC propone un modelo global para gestionar el turismo masivo de forma sostenible
Jueves, 10 Julio 2025

WTTC propone un modelo global para gestionar el turismo masivo de forma sostenible

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha lanzado el informe “Gestión de la Masificación en los Destinos: Un Llamado a la Acción”, en el que destaca la necesidad urgente de planificar y coordinar el turismo de manera inteligente para preservar el valor económico, social y ambiental que genera esta industria global.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

El informe subraya que el turismo aporta casi el 10 % del PIB mundial y sostiene uno de cada diez empleos, cifras que seguirán creciendo en la próxima década. Sin embargo, la masificación turística, si no se gestiona correctamente, podría poner en riesgo este progreso.

El WTTC denuncia que el problema no es solo el volumen de visitantes, sino la falta de inversión, planificación y decisiones fragmentadas. Por ello, se insta a gobiernos, líderes locales y empresas del sector a trabajar juntos con una visión de largo plazo.

Seis pasos para gestionar destinos con equilibrio

El informe propone un plan de acción estructurado para enfrentar los desafíos:
1 - Organización efectiva: Grupos de trabajo con actores clave y poder decisorio.
2 - Tener un plan: Una estrategia clara y compartida para el destino.
3 - Basarse en datos: Comprensión precisa de las problemáticas locales.
4 - Monitorización constante: Anticipar los impactos antes de que escalen.
5 - Inversión inteligente: Infraestructura resiliente con transparencia.
6 - Participación comunitaria: Dar voz y beneficios visibles a los residentes.

Casos de éxito y advertencias

El informe alerta que restricciones mal diseñadas podrían causar pérdidas de hasta 245.000 millones de dólares y 3 millones de empleos en ciudades europeas en solo tres años. En contraste, destacan casos ejemplares como:

- Barcelona, con colaboración público-privada alineada con los ODS
- Flandes, que pone las necesidades de la comunidad en el centro
- Dubrovnik, con gestión activa del tráfico de cruceros
- Islandia, que reinvierte ingresos turísticos en conservación ambiental

Turismo bien gestionado = beneficios sostenibles

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, enfatiza que el objetivo no es frenar el turismo, sino hacerlo funcionar mejor para residentes y visitantes, a través de una cooperación efectiva y beneficios compartidos.

El informe concluye que cada destino debe encontrar su propia fórmula, basada en datos confiables, diálogo, inversión estratégica y una regulación flexible, con el propósito de preservar lo que los hace únicos y garantizar un crecimiento equilibrado.

Portal de América - Fuente: Viajes Boletín

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.