En una entrevista en Bloomberg TV recogida por Europa Press, el consejero delegado de la aerolínea, Ben Smith, ha señalado que las tarifas de la clase económica están "ligeramente suavizadas" para atraer a más pasajeros, aunque las cabinas 'business', de momento, ese mantienen estables.
Smith ha detallado que esta nueva coyuntura geopolítica no están obligando, por ahora, a hacer cambios en su operativa, algo que podría producirse si se diera una recesión a nivel mundial. "Es un territorio desconocido para nosotros", ha admitido.
Esto es así porque en momento de incertidumbre económica o crisis, los consumidores tienden a restringir sus gastos en productos o servicios no esenciales, como son los viajes. Las grandes aerolíneas estadounidenses, país donde ya ha comenzado a caer la demanda, han revisado a la baja sus previsiones para este año.
Hace unas semanas ya que las aerolíneas de EE.UU. alertaron de los efectos de esta nueva política económica estadounidense y desde entonces todas las aerolíneas a nivel mundial se han visto resentidas en Bolsa.
Delta Airlines, que ha sido la primera en presentar sus resultados trimestrales, ha confirmado que retira todas sus previsiones para este año y que afronta con incertidumbre los próximos meses. En su caso, el valor de sus acciones ha caído un 41% desde que empezó 2025.
Portal de América - Fuente: Europa Press