Desde la mesa principal encabezada por el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidente Carolina Cosse, en primera instancia hizo uso de la palabra la subsecretaria Ana Claudia Caram. El ministro de Turismo Pablo Menoni acompañado por todo su equipo en su discurso de asunción, puso énfasis al anunciar respecto al Turismo Social "nuestra primera gran línea de acción es convocar al Sistema Nacional de Turismo Social que tenemos en el Ministerio de Turismo y que tiene mandatado por ley, convocando a todos los actores públicos y privados a un gran diálogo nacional, donde se busca la desestacionalización del turismo”.
Agregó de inmediato que hay otros desafíos como por ejemplo el apoyo a las pymes, “Tenemos cerca de treinta mil en el sector turístico, de las cuales tres mil están registradas en el Ministerio de Turismo. Las guías que vamos a tener son estas dos (y las mostró), las Bases Programáticas del Frente Amplio y las Prioridades para Gobernar del Frente Amplio que presentó Yamandú en Colonia" agregó Menoni y en otro pasaje se refirió al "menguado presupuesto" y simulando que no se había escuchado, golpeó el micrófono y reiteró "menguado presupuesto", girando brevemente su cabeza hacia donde estaban Orsi y Cosse, para que con humor les llegase su afirmación a modo de supuesto reclamo. No llegó a advertir que ambos estaban enfrascados en un diálogo muy sonrientes, y no se enteraron en ese momento.
Destacadas personalidades del gobierno y también del FA se hicieron presentes en el evento. Los tres ex ministros de Turismo, Héctor Lescano; Liliam Kechichian y Benjamín Liberoff; el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez y el prosecretario Jorge Díaz; el ministro de Economía Gabriel Oddone, su colega de Ambiente Edgardo Ortuño; el ex jerarca de Turismo y ex director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula y varios representantes del empresariado del sector.