Brasil rompe récord de ingresos en viajes corporativos en 2024
Martes, 11 Febrero 2025

Brasil rompe récord de ingresos en viajes corporativos en 2024

Brasil alcanzó un récord histórico en el sector de viajes corporativos durante 2024, con una facturación total de R$ 13,5 mil millones, superando los R$ 11,2 mil millones registrados en 2022. Este hito es resultado de un análisis de 11 actividades del sector, según una encuesta realizada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos (ABRACORP) junto a sus asociados, destacando la recuperación y expansión del turismo de negocios en el país.

2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Europa 2025 - 1250px
Hotel 5to Centernario - 1250x115

El mejor desempeño del año se registró en octubre, con ingresos de R$ 1,3 mil millones, superando los R$ 1,2 mil millones del mismo mes en 2023. Un punto destacado fue el aumento en la demanda de viajes terrestres para trayectos cortos, lo que resultó en un crecimiento del 440% respecto a 2019 en el segmento de transporte por carretera. Este es el tercer año consecutivo en que el sector lidera entre los rubros evaluados.

El transporte aéreo, que representa el 60% de los ingresos del sector corporativo, también tuvo un desempeño sobresaliente, generando R$ 8,1 mil millones en 2024, un incremento respecto a los R$ 7,4 mil millones obtenidos en 2019, año previo a la pandemia. Esta cifra también supera los R$ 7,2 mil millones alcanzados en 2022, lo que refleja una recuperación continua del sector.

Otro segmento en auge fue el de alquiler de vehículos, que registró ingresos de R$ 379 millones, duplicando los R$ 184 millones de 2019 y superando los R$ 338 millones de 2022. Asimismo, el sector hotelero mostró un crecimiento notable, con una facturación de R$ 3,9 mil millones, lo que representa un aumento del 42% en comparación con los ingresos de 2019.

El buen desempeño del turismo en 2024 no se limitó al segmento corporativo. Según datos del Ministerio de Turismo, Embratur y la Policía Federal, Brasil recibió más de 6,7 millones de viajeros internacionales, un incremento del 12,6% en comparación con 2023. Además, 118 millones de personas se movilizaron por los aeropuertos del país, lo que representa un crecimiento del 5% frente al año anterior.

Brasil se consolidó como el cuarto mayor mercado aéreo doméstico del mundo, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), con un crecimiento del 6,6%, superando el promedio mundial de 5,6%. Esta expansión ha impulsado la creación de más de 191 mil empleos formales vinculados al turismo en 2024, según el Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo CAGED), destacando los sectores de Alojamiento, Alimentación, y Arte y Cultura como los mayores generadores de empleo.

Estos resultados subrayan la fortaleza del sector turístico brasileño, tanto en el ámbito corporativo como en el vacacional, y reflejan el impacto positivo de la reactivación económica y el aumento del turismo doméstico e internacional en el país.

Portal de América - Fuente: Infotur Latam

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.