La COP30 contará con jornadas temáticas de turismo
Martes, 28 Octubre 2025

La COP30 contará con jornadas temáticas de turismo

La COP30 en Belém (Brasil) dedicará los días 19 y 20 de noviembre de 2025 a las Jornadas Temáticas de Turismo bajo el lema « Acción Climática Turística: Por un Futuro Bajo en Carbono y Resiliente al Clima ». Tras el éxito de la primera Jornada de Turismo celebrada en Bakú en 2024 en la COP29, el programa de este año representa otro hito logrado gracias a la colaboración entre el Ministerio de Turismo de Brasil y ONU Turismo, con el apoyo del PNUMA, asegurando el reconocimiento continuo del turismo en el marco de la COP como un sector clave para las soluciones climáticas.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

El Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, afirma: «El turismo demuestra una vez más que no solo es vulnerable al cambio climático, sino que también forma parte de la solución. Las Jornadas Temáticas de Turismo de la COP30 mostrarán cómo la colaboración, la innovación y la inversión pueden transformar el sector hacia un futuro resiliente y con bajas emisiones de carbono».

El turismo como motor de soluciones climáticas

El programa reunirá a Ministros de Turismo y Medio Ambiente, organizaciones internacionales, el sector privado, el mundo académico y la sociedad civil para demostrar cómo el turismo puede acelerar soluciones en los seis ejes de la Agenda de Acción de la COP30 , desde la energía y la biodiversidad hasta los sistemas alimentarios, las finanzas y el desarrollo humano.

Los Días de Turismo de la COP30 destacarán el papel único del turismo en el apoyo a medios de vida sostenibles, comunidades resilientes y economías regenerativas, particularmente en destinos que dependen de ecosistemas saludables y patrimonio cultural para su prosperidad, al tiempo que destacarán sus crecientes interrelaciones con la transformación de los sistemas alimentarios, la innovación circular y las vías de desarrollo inclusivas.

El programa retoma el legado de la COP29, donde la Agencia Estatal de Turismo de la República de Azerbaiyán y ONU Turismo, con el apoyo del PNUMA, facilitaron la inclusión del turismo en la agenda de acción. Incluye eventos técnicos y de alto nivel en la Zona Azul y la Zona Verde, así como sesiones en línea facilitadas en colaboración con Travalyst y The Travel Foundation para una mayor difusión.

El programa provisional de las Jornadas Temáticas de Turismo de la COP30 está disponible en: Jornadas Temáticas de Turismo de la COP30 | ONU Turismo

Compromiso conjunto de acción

El Diálogo sobre Turismo en la COP30 se basará en el creciente reconocimiento del turismo como un sector clave para las soluciones climáticas, centrándose en fortalecer los marcos de gobernanza, promover medidas prácticas para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, y mejorar la colaboración y el acceso a la financiación en todo el sector.

Estos esfuerzos se alinean con la implementación continua de la Iniciativa de la Declaración de Glasgow sobre Acción Climática en el Turismo y la puesta en funcionamiento de instrumentos de gobernanza fortalecidos, incluido el Grupo de Trabajo Interinstitucional del Consejo Ejecutivo sobre Turismo y Acción Climática, establecido por los Estados Miembros del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, y la Alianza Mundial para una Mayor Acción Climática en el Turismo. 

Celso Sabino, Ministro de Turismo de Brasil, afirma: «Brasil se enorgullece de ser anfitrión de este diálogo global y de compartir nuestra experiencia en el desarrollo de un plan climático nacional para el turismo. A través de la acción colectiva, podemos garantizar que el turismo proteja la naturaleza, empodere a las comunidades y apoye la transición del mundo hacia la sostenibilidad».

Portal de América - Fuente: ONU Turismo

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.