Sepla lanza un vídeo contra el reemplazo de un piloto en cabina por la inteligencia artificial
Viernes, 28 Junio 2024 10:16

Sepla lanza un vídeo contra el reemplazo de un piloto en cabina por la inteligencia artificial

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha presentado su nuevo vídeo 'Comandantes y gemelos"'dentro de la campaña UniDOS por tu Seguridad, en el que alerta del peligro que supone para la seguridad aérea la reducción de dos a un piloto en cabina y su reemplazo por la inteligencia artificial.

TSTT-1250x115
SACRAMENTO - proasur
SACRAMENTO radisson
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115
CIFFT 1250x115

Sepla, junto con otros sindicatos y asociaciones de pilotos como Ifalpa, ALPA y ECA, han iniciado una campaña contra las Operaciones con Tripulación Reducida o Reduced Crew Operations (RCO), término con el que se conoce a la presión de fabricantes europeos de aviones a la Unión Europea para que autorice la reducción de dos a un piloto en cabina y reemplazarlo por la inteligencia artificial.

Para Sepla, la inteligencia artificial utilizada para reemplazar a un piloto en la cabina representa una regresión sin precedentes en lo que respecta a la seguridad aérea. "Tecnología y dos pilotos en cabina han de ir siempre de la mano", defiende el sindicato.

En el vídeo, protagonizado por los hermanos gemelos Pablo y Diego Alonso, comandantes de A320, estos destacan la importancia de la duplicidad en un avión como la clave para conseguir que la aviación sea el sistema de transporte más seguro del mundo.

Así, los comandantes gemelos explican por qué dos es el número clave en la seguridad aérea. Asimismo, hacen referencia a la comprobación cruzada, el fundamento de la seguridad aérea, también denominada "crosscheck" en lenguaje aeronáutico.

Por este principio, un piloto siempre verifica lo que hace el otro. "Gracias a este sistema, la aviación comercial dispone de sólidas bases que permiten a los pilotos compartir una misma estrategia de vuelo y corregir los posibles errores o disfunciones de los sistemas de piloto automático y de gestión de vuelo", ha apuntado Sepla.

Este principio ha hecho de la aviación el medio de transporte más seguro del mundo. Por ejemplo, en 2023, el mejor año para la seguridad operacional en la historia, no se produjeron accidentes mortales ni con pérdida de casco de aviones de pasajeros a reacción.

Como media, una persona tendría que viajar en avión todos los días durante 103.239 años para sufrir un accidente mortal según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Portal de América - Fuente: Europa Press

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.