El TSTT impulsa la Red Internacional de Rutas Turísticas Inteligentes Regenerativas y Circulares
Miércoles, 22 Mayo 2024 17:31

El TSTT impulsa la Red Internacional de Rutas Turísticas Inteligentes Regenerativas y Circulares

El Grupo de trabajo del TSTT, coordinado por el Dr. Fernando Molina, ha completado a lo largo del 2023 el desarrollo y testeo del Sistema de Inteligencia Turístico Regenerativo y circular (SIT-RC) aplicable a todas las Rutas Turísticas Inteligentes (RTI), contenidos temáticos globales y rutas de alcance supramunicipales o trasnacionales.

MINTUR 1250x115
SACRAMENTO - proasur
SACRAMENTO radisson
CIFFT 1250x115
Arapey 1250x115
TSTT-1250x115

El Sistema ha sido presentado por su autor el Dr. Fernando Molina, desde el 6 de diciembre en Lima, Perú y en el SEGITTUR Lab de FITUR 2024 en Madrid. Por su parte la Dra. Daniela Flores, coautora del mismo, lo presentó en el Congreso DTI de Curitiba (Brasil) el pasado 19 de marzo.

El modelo de SIT-RC aporta soluciones en cuatro áreas principales:

A) La Gobernanza estratégica participativa y normalizada, con un ente gestor en cada ruta.


B) La inteligencia competitiva (IC) con Unidades de Inteligencia Turística temáticas (seda, café, cacao, enoturismo, turismo azul, religioso, etc.) conectadas a ecosistemas digitales y espacios de datos y plataformas federadas (SIT).

C) Implantación y seguimiento de los indicadores e índices de medición, con Observatorios y Labs de impacto positivo de turismo regenerativo y circular (RC).

D) El componente de territorios conectados que fomenta la interacción de viajeros y comunidad local, la armonización de indicadores, el emprendimiento científico a través del intercambio y transferencia de conocimiento entre las redes de destinos supramunicipales por las que transcurre la rutas.

El modelo de SIT-RC operativo, se puede implementar tanto en mono-destinos como en Rutas Turísticas Inteligentes, multi-destino, incorporando los Sistemas de Inteligencia turística Normalizados (UNE 178.501/166.006) junto a una batería de indicadores/índices armonizados de turismo regenerativo y circular de alto impacto para los operadores del mercado y los turistas de todo el mundo.

El SIT-RC permite medir y comparar los índices obtenidos entre los diferentes municipios de un itinerario/ruta, lo que facilita la toma de decisiones informadas, para la mejora del impacto positivo en las comunidades locales y sus territorios.

El Tourist and Society Think Tank pone el Modelo Multidestino RTI-RC a disposición de las diferentes rutas mundiales que ha impulsado en los últimos años a nivel global. Para ello ha puesto en marcha el Consejo RTI (Rutas Turísticas Inteligentes) presidido por Antonio Santos también presidente del TSTT y el Dr. Fernando Molina máximo responsable del programa RTI-RC, un ente que además de contar con los miembros de las Redes Mundiales Rutas Turísticas Inteligentes RTI ya dispone de dos unidades de apoyo en su gestión diaria:

•    La Unidad de Ciencia e innovación Empresarial-RTI (UCIE) dedicada al “emprendimiento científico” bajo la supervisión del Ingeniero Luis Sánchez, secretario del Instituto Seda España.

•    La Oficina Técnica RTI “Tourism Visioneer” como espacio que aporta las soluciones estratégicas, operativas y tecnológicas para apoyar a los Entes Gestores de las diferentes rutas turísticas inteligentes, una oficina técnica coordinada por Enrique Niñerola, con gran experiencia en el sector turístico y que se estructura en cuatro líneas de actuación:

A.    Press Media Tourism Visioneer (Agencia de noticias validadas)

Divulgación Transferencia e Intercambio de conocimiento.

B.    Smart Plataform Tourism Visioneer (compartición datos plataformas)

Interoperabilidad de datos redes mundiales (Bioseda, café, religioso, cacao, luxury, etc.)

C.    Marketing, contents, UX Tourism Visioneer (OTT, contenidos, promoción)

Marketing de destinos (promoción, contenidos ruta, portales, audiovisual, etc.)

D.    Tienda Phygital  Tourism Visioneer

Catálogo de soluciones estratégicas, operativas y tecnológicas para destinos turísticos inteligentes, empresas y turistas /residentes.

La Red mundial de destinos y Ruta Turística Inteligente Bioseda, eligió este fin de semana la ciudad de Valencia para presentar el modelo SIT-RC y presentó sus diferentes unidades de trabajo: consejeros RTI, la unidad de Ciencia e Innovación Empresarial y la Oficina Técnica Tourism Visioneer que forman un equipo con más de nueve personas el pasado viernes en el Colegio de Arte Mayor de la Seda, donde fueron recibidos por miembros de su junta directiva.

Durante el encuentro, el presidente de la “Red mundial Bioseda” y cónsul de Uzbekistán José María Chiquillo, manifestó la satisfacción como valenciano de que la ciudad se convierta en la Sede Internacional de la red, mostrando su compromiso como fundador del Instituto Seda España para compartir la red como la primera Ruta Turística Inteligente regenerativa y circular  del mundo, un modelo que servirá de referencia para todos los más de 140.000 miembros del Tourist and Society Think Tank (TSTT).

Portal de América - Fuente: Tourism and Society Think Tank

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.