Argentina fue seleccionada para el primer crucero Lgbtq+ a la Antártida
Domingo, 24 Enero 2021

Argentina fue seleccionada para el primer crucero Lgbtq+ a la Antártida

Argentina fue el país elegido para ser punto de partida del primer crucero 100% Lgbtiq+ que visitará la Antártida. Zarpará desde la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, el 6 de diciembre de 2022 y retornará el 17 del mismo mes. Será un recorrido por el continente blanco que incluirá traslados en embarcaciones Zodiac, paseos en kayak y caminatas entre pingüinos, entre otros atractivos.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

 

Así lo confirmó en las redes sociales el CEO de la empresa Vacaya, Randle Roper, quien en 2019 visitó Argentina para participar de la Conferencia Internacional sobre Negocios y Turismo Lgbtiq+, Gnetwork360, organizada por la Cámara de Comercio Lgbtq Argentina (Ccglar), y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
 
«Es muy importante que estas grandes empresas incluyan en sus programas post pandemia a nuestros destinos argentinos, posicionando a nuestro país entre los más importantes entre aquellos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros Lgbtiq+ en el mundo«, afirmó el representante de la Ccglar, Pablo De Luca.

Randle Roper precisó que desde su primer viaje a la Antártida, en 2015, su misión personal «ha sido traer nuestra comunidad junta allí, y la asociación con nuestra línea de cruceros anfitriona, Ponant, nos ha permitido hacer realidad este sueño y agregar una de las ciudades más grandes del mundo, Buenos Aires, a la mezcla, lo hace mucho más dulce«.

Crucero Lgbtq+ a la Antártida

El viaje a la Antártida tiene el plus de una visita a Buenos Aires. Allí, el grupo de viajeros vivirá la experiencia de conocer la ciudad. Contará con visitas a la Casa de Gobierno, el cementerio de La Recoleta, recorrido por San Telmo y La Boca, degustación de comida tradicional y show de tango.

En resumen, el viaje incluye:

- una noche en Buenos Aires y diez a bordo de Le Boreal;
- múltiples llegadas diarias en el continente a través de Zodiac para caminar, navegar en kayak y conocer de cerca a los pingüinos;
- vuelos de ida y vuelta desde Buenos Aires a Ushuaia;
- varios traslados terrestres en Buenos Aires y Ushuaia;
- bebidas y comidas a bordo.

Le Boreal

Esta nave 5 estrellas tiene una capacidad máxima para 200 huéspedes que podrán disfrutar de un barco diseñado para que pasen momentos de convivencia y una sensación de escape y alejamiento, características adecuadas para viajes de expedición a la Antártida.

Portal de América - Fuente: Noticias de Cruceros

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.

10000 simbolos