Una vez más las medidas sindicales dejan como rehén a nuestro país en un fin de semana clave como es del regreso masivo de las vacaciones de julio. El paro de actividades en ANCAP podría afectar el suministro de combustible Jet A1 en Uruguay, especialmente en el Aeropuerto de Carrasco. El sindicato ha anunciado paros que podrían interrumpir el suministro de combustibles, incluyendo el Jet A1, aunque algunas fuentes aseguran que se tomarán medidas para garantizar el abastecimiento. En primera instancia se nos informa que recién el lunes se volvería a normalizar el suministro. Desde el pasado jueves se ha suspendido el suministro. En Carrasco habría combustible hasta este domingo a mediodía, en Laguna del Sauce hay reservas por toda la semana.

Se realizó el lanzamiento oficial del libro “Historia del Turismo en Chile”, una obra inédita impulsada por Duoc UC y ACHET que recorre, en 175 páginas, los momentos claves que han marcado el desarrollo del turismo en nuestro país, desde la época colonial hasta hoy.

Magma Aviation participó recientemente en Air Cargo Europe 2025 en Múnich, uniéndose a líderes de la industria de todo el mundo en uno de los eventos más esperados del calendario de carga aérea. La presencia de la compañía en la feria resaltó su continuo enfoque en el crecimiento estratégico, el desarrollo de alianzas y su papel evolutivo en el futuro de la logística global.

El equipo de Chapman Freeborn en Chengdu, la región de la Gran China, empresa líder en chárter de aeronaves y soporte de aviación, finalizó el primer semestre de 2025 con una entrega compleja. En junio de 2025, el equipo entregó un motor V2500 crítico y su soporte de montaje de Hong Kong a Miami. La entrega puntual ayudó al cliente a resolver una costosa situación de aeronave en tierra (AOG).

La Cámara Uruguaya de Turismo emitió el siguiente comunicado institucional en relación con las restricciones impuestas por los gobiernos de Alemania y Francia a los pasaportes uruguayos emitidos a partir del 23 de abril de 2025, el cual compartimos.

"Durante nuestra gestión al frente del Ministerio del Interior impulsamos una modificación puntual en los pasaportes: reemplazar el campo “Nacionalidad” por “Ciudadanía”, para reconocer a todos los ciudadanos uruguayos, tanto nacidos como legalizados. La actual administración decidió ir más lejos: eliminó directamente el campo “Lugar de nacimiento”. Ese cambio que si bien es aceptado por OACI, nos trae consecuencias concretas. Alemania y Francia no aceptan el pasaporte uruguayo emitido desde abril y pueden sumarse otros países. Es un grave problema que esperamos el gobierno pueda resolver. Las decisiones administrativas también tienen peso legal y geopolítico. No era tan difícil hacer bien las cosas. Lo que propusimos era un pequeño cambio que nos beneficiaba a todos. Lo que ejecutaron es un “error” que nos puede cerrar las puertas del mundo.", este es el texto del posteo en Equis del ex ministro del Interior, Nicolás Martinelli respecto a la noticia que conmueve hoy el panorama político y del turismo uruguayo, del cual informásemos más temprano en El nuevo pasaporte uruguayo no permite el ingreso a Alemania y provoca dificultades en Francia

La decisión del gobierno de que el documento no incluya el lugar de nacimiento, motivó el cambio de posición en esos dos países, que analizan los pasos a seguir.

Una vez más, Enjoy Punta del Este se convierte en sede de conferencias de expertos y profesionales de distintos ámbitos.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha lanzado el informe “Gestión de la Masificación en los Destinos: Un Llamado a la Acción”, en el que destaca la necesidad urgente de planificar y coordinar el turismo de manera inteligente para preservar el valor económico, social y ambiental que genera esta industria global.

El evento, organizado por Latin America International Balloon Festival y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil tendrá lugar  del 28 al 31 de agosto y promete ofrecer un espectáculo colorido y de alto nivel, además de constituir una experiencia única de deporte, arte y gastronomía pues coincidirá con la 26ª edición de la Expo Yguazú.


.