El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha enviado una carta al comisario europeo de Transportes y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, para lamentar que este no haya respondido a sus solicitudes para mantener una reunión sobre el tema de las sanciones a aerolíneas 'low cost' pero sí lo haga con Ryanair.

La mexicana Gloria Guevara asumirá de manera provisional el puesto de presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Sustituirá en la cumbre mundial que la entidad celebrará en Roma (Italia) del 28 al 30 de septiembre a la actual CEO, Julia Simpson, quien no podrá asistir por motivos de salud.

En un brevísimo comunicado, Qatar Airways dijo en la noche de este martes que no hay riesgos para su operación y que todo se desarrolla normalmente pese a que Israel bombardeó Doha.

Un total de 129 países participan actualmente en CORSIA, el Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional. Adoptado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). CORSIA busca estabilizar las emisiones netas de CO₂ de los vuelos internacionales, exigiendo a las aerolíneas que compensen las emisiones que superen un valor de referencia establecido.

Invitado especialmente por el gobierno salteño, nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera ofrecerá una charla en el stand de Salto de la Expo Prado, en una jornada dedicada a nuestras dos actividades: el turismo y la aviación comercial.

El ecosistema de la distribución hotelera continúa su transformación, y Trivago acaba de dar un paso decisivo en este proceso. El 1 de septiembre de 2025, el metabuscador eliminó definitivamente el modelo de coste por clic (CPC), para operar exclusivamente bajo un sistema de coste por adquisición (CPA), lo que puede ser una buena noticia para los hoteleros.

Vueling y Binter han lanzado una ofensiva en Canarias tras el reciente repliegue de Ryanair. La low cost de IAG ha anunciado en el día de hoy la puesta en marcha de “la temporada de invierno más ambiciosa” de su historia con un total de casi 900.000 asientos, un 11% más que en 2024 y 89.000 plazas adicionales en el archipiélago.

En el año 2027 van a iniciarse las obras del primer tren bala de Brasil, que unirá Río de Janeiro con San Pablo a una velocidad que llega a los 350 km/h.

Las aerolíneas podrían enfrentar serias dificultades en el suministro de combustible en los próximos años. El último informe de IATA avisa de que la producción se ha desplomado por el cierre de refinerías antiguas e ineficientes, mientras la demanda de vuelos sigue en aumento, lo que obliga a Europa a depender cada vez más de las importaciones.

Las autoridades de Panamá y Japón plantean establecer una ruta área directa entre Ciudad de Panamá y Tokio, operada por All Nippon Airlines, para que el país asiático tenga una «entrada con menos burocracia» al continente americano, dijo este jueves el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.


.