No es habitual que apenas a una semana de un evento como los Juegos Olímpicos los aeropuertos de la ciudad que los alberga vayan a la huelga, como harán el próximo miércoles 17 de julio los empleados de Aeroports de París (AdP) (Air France, con baja demanda por culpa de los Juegos Olímpicos).

El paro, que afectará a los tres aeropuertos de la ciudad, ha sido convocado por los tres sindicatos dominantes, CGT, CFDT y Force Ouvrière, y también por Unsa, el sindicato del personal de cabina de las aerolíneas.

Los trabajadores piden que toda la plantilla del personal de AdP reciba un pago adicional por el evento deportivo y que no se limite, como parece, a sólo una parte del personal. Aparentemente, incluso, sólo algunos directivos.

No existen indicios de la dimensión que tendrá el paro, porque no es habitual una convocatoria de esta naturaleza, aunque sí es verdad que en teoría podría dejar París sin aviación por todo un día. La huelga tendrá lugar el miércoles 17 de julio, apenas una semana antes de que se celebre la ceremonia inaugural de los juegos, que tendrá lugar el 26 de julio. Los juegos finalizarán el próximo 11 de agosto, aunque los eventos seguirán porque inmediatamente se inician las Juegos Paralímpicos.

El paro afectaría tanto a Charles de Gaulle, el primer aeropuerto, como a Orly. El tercero también es objeto de la convocatoria, pero Le Bourget no tiene vuelos comerciales. El aeropuerto desde el que opera Ryanair y algunas otras low cost, Beauvais, no está en el ámbito de AdP.

Portal de América - Fuente: preferente

El 62% de los viajeros españoles cita la seguridad o las preocupaciones políticas o sociales del lugar de destino (37%) como las razones más comunes que les harían no aceptar un viaje de negocios, según la última encuesta anual SAP Concur Global Business Travel Survey 2024.

Embraer acudirá al Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (Reino Unido), que tendrá lugar del 22 al 26 de julio, para exhibir su cartera de aviones conformada por el E195-E2, E190F y E-Jet, entre otros.

El reciente anuncio de Booking.com sobre la eliminación de la cláusula de paridad de precios en la Unión Europea ha desatado una ola de preguntas e incertidumbres en la industria hotelera. ¿Cómo responderá la plataforma a los hoteles que decidan hacer disparidades y ofrecer tarifas más bajas en sus propios sitios web para fomentar las ventas directas? La respuesta podría redefinir la relación entre la OTA y los hoteles, creando un escenario lleno de oportunidades y desafíos.

El fabricante aeronáutico europeo Airbus entregó este lunes su avión número 700 de la familia A320 ensamblado en su Línea de Montaje Final de la Familia A320 de Asia (FALA) en la municipalidad de Tianjin, en el norte de China. «Esta cifra destaca la cooperación a largo plazo y en profundidad entre Airbus y la industria de aviación china», dijo George Xu, vicepresidente ejecutivo de Airbus y jefe ejecutivo de Airbus China.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado la revisión de más de 2.600 aviones de Boeing en Estados Unidos con el objetivo de asegurar el buen funcionamiento de sus mascarillas de oxígeno en caso de emergencia tras constatarse problemas en algunos de estos equipos.

El buque de pasajeros 'Tenacia', con 411 personas a bordo, había quedado a la deriva a 53 millas de Dragonera (Baleares) de madrugada por un incendio en la sala de máquinas, que se ha saldado sin heridos.

La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha anunciado este lunes que la localidad se ha convertido en miembro afiliado de pleno derecho de ONU Turismo --anteriormente conocida como Organización Mundial del Turismo-- a través del Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez y ha destacado que este nombramiento "potenciará la visibilidad y las alianzas de Marbella a nivel mundial".

Chile consolida su posición como un referente del turismo verde y las experiencias de aventura y románticas, al obtener importantes reconocimientos en los World Travel Awards, considerados los ‘Óscar del turismo’. Estos galardones consolidan la posición del país como un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre en Sudamérica.

Hasta ahora, desde el final de la pandemia, todas las aerolíneas iban de bueno a mejor, con resultados económicos extraordinarios que siempre superaban las previsiones. Pero ese clima parece llegar a su fin después de que el grupo Air France KLM y Norwegian anunciaran problemas para cumplir sus objetivos en este verano.


.