Madrid: las protestas antiturismo tienen una agenda política detrás
Aviation Day Argentina aterrizará en Buenos Aires en setiembre
Tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe en el primer semestre de 2024
El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) presenta los datos preliminares de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región en junio y el primer semestre de 2024. Esta información se basa en los datos de los aeropuertos más transitados de América Latina y el Caribe, que en conjunto representan más del 90% del tráfico aéreo de la región.
Los billetes de avión por España y los paquetes turísticos se encarecieron más del 10% en julio
Brasil lanza su Plan Nacional de Turismo y su objetivo es ser el país de Sudamérica con más turistas extranjeros
La 8ª edición del Salón de Turismo "Conozca Brasil", promovida por el Ministerio de Turismo, fue el escenario para el lanzamiento del Plan Nacional de Turismo (PNT) 2024-2027. El documento, presentado por el ministro de Turismo, Celso Sabino, define objetivos que el sector debe alcanzar en los próximos tres años, como aumentar el número de viajes nacionales de 93 millones para 150 millones y alcanzar 8,1 millones de turistas internacionales que visiten Brasil. y 8.100 millones de dólares en ingresos generados por extranjeros.
La industria de los hoteles boutique sigue evolucionando, y mantenerse al día con las tendencias emergentes es crucial para conservar una ventaja competitiva. En la próxima Conferencia de Propietarios de Hoteles Boutique, que se celebrará del 16 al 17 de septiembre en Westlake Village (California), líderes del sector compartirán sus perspectivas sobre las tendencias futuras que están moldeando los hoteles boutique. A continuación, Boutique Lifestyle Leaders Association (BLLA) los consejos e ideas de cuatro de las ponentes de esa conferencia: Tara Medina, Kimberly Walker, Deborah O’Donnell y Alexandra Walterspiel.
Brasil: Aeropuerto de Porto Alegre reanudará sus operaciones en octubre
Un evento que potencia el turismo en la Provincia de Córdoba, mediante una serie de actividades diseñadas para mejorar tanto en servicios como profesionalmente. Desde rondas de negocios hasta conferencias, talleres y la feria de destinos turísticos provinciales, cada espacio fue pensado para potenciar el desarrollo y nuevas oportunidades. Los participantes incluyeron agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos y proveedores de servicios complementarios, todos unidos por el objetivo común de seguir creciendo como destino turístico.
Dicen los amantes del buceo que cuando se encuentran “allá abajo” parecen adentrarse en otro mundo. Algunos lo comparan con la sensación que se debe experimentar al estar flotando en el espacio. La paz es absoluta. La belleza, sobrecogedora. La emoción, intensa. Sin embargo, hay buceadores que, tras probar las inmersiones más habituales en bellos parajes rodeados de coral y coloridos peces, buscan cruzar nuevas barreras. Barreras que rompen al internarse en excitantes y, en algunos casos, peligrosas cuevas.
.

