Si dicen que la Hora Nacional unifica criterios porque todos los mexicanos apagan sus radios al mismo tiempo, una hazaña similar consiguió ayer el presidente López Obrador en el sector turismo con su idea de acabar con los fines de semana largos.

Como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus en sus respectivos países y otras regiones, además de reducir la probabilidad de contagio en los aviones, las líneas aéreas del mundo que operan en China están tomando distintas medidas. Cancelaciones de vuelos al territorio continental del gigante asiático –como acción más extrema-, estados de alerta, coordinación con las autoridades sanitarias de los países o entregar facilidades a los viajeros para cambiar los pasajes hacia o desde ese país, son algunas medidas tomadas por las compañías aéreas.

Martes, 28 Enero 2020

Después de Madrid #FITUR2020

FITUR logró en su cuarenta aniversario, el mayor número de asistencia de su trayectoria en las jornadas exclusivamente profesionales, con 150.011 participantes de 140 países. El impacto económico que ha supuesto la celebración de FITUR para Madrid, es de 333 millones de euros. La presencia en la cena del 40 aniversario de la feria, de los Reyes de España. son una prueba contundente del constante apoyo que le da la Casa Real. Además, la feria recibió la visita en dos ocasiones del Presidente del Gobierno, y a más de 700 autoridades y ministros españoles e internacionales. IFEMA cierra FITUR con un 5% más de profesionales registrados y un nuevo récord de visitas. La feria alcanza así sus mejores cifras históricas: 255.000 visitantes; 918, expositores titulares; 11.040 empresas, 165 países y regiones, y una participación internacional del 56%.

Los aeropuertos son lugares de paso. Hay pasajeros que intentan apurar al máximo el tiempo que tienen que estar en un aeropuerto, mientras que otros se ven obligados a pasar largas horas a la espera de que salga su vuelo. Por ello, en la mayoría de aeropuertos del mundo hay redes wifi disponibles para los visitantes. Sin embargo, no todas son abiertas y algunas requieren una contraseña por la que hay que pagar. Otras tienen límites de tiempo para su uso.

Empresas del sector adheridas a la iniciativa impulsada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile -con apoyo de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur-, decidieron ampliar ofertas y promociones al vecino país, con el propósito de fomentar la llegada de argentinos, y revertir la caída de 37% que proyecta la Federación para ese mercado durante este verano.

Claramente en su prefacio hacen un breve resumen de su gestación, y el por qué se decidió hacerlo público sin más preámbulos.

Habíamos entrado en contacto directamente con el Mesón de Cándido con suficiente antelación por correo electrónico. Además de reservar la mesa, pedimos la entrevista correspondiente, la cual nos fue otorgada de inmediato. Remo Monzeglio, llegó este lunes a Madrid y en una conversación telefónica que mantuvimos ese día, al saber de nuestros planes quiso ser de la partida y allá nos fuimos este martes hacia Segovia en un AVE partiendo desde Chamartín. En Madrid hace frío pero en Segovia...luego de tan sólo treinta minutos de viaje, nos recibió esa  ciudad histórica, al noroeste de Madrid en la región de Castilla y León de España central, con una oportuna y magnífica nevada. Un taxi nos depositó junto al legendario acueducto romano que es un símbolo local y apenas al cruzarlo, nos encontramos con nuestro objetivo. En el centro de la ciudad el frío continuaba pero la nieve desapareció.

El Airbus 330-200 aterrizó en Barajas a las 05.40 del domingo, bastante antes de lo previsto y por ende, la espera por nuestra habitación fue un poco más larga, pero mucho menos que lo habitual. A media mañana ya salíamos en nuestra caminata que nos llevó primero a El Rastro, luego pasando por el Palacio Real, La Almudena (en breve el reporte), llegamos a un restaurante italiano de la Gran Vía para hacerle honor a unos spaghetti a la bolognesa que nos habían quedado en la mente desde que los habíamos degustado la vez anterior y volvieron a estar sublimes. La minisiesta obligada y vuelta a salir, esta vez rumbo al barrio Salamanca, pasando por Cibeles y Puerta de Alcalá, para maravillarnos (aún de noche) con la plaza Colón y desde allí en taxi a la Cava Baja, un verdadero reducto gastronómico que hace dudar a la hora de elegir la puerta a traspasar.

Jorge llegó al restaurante, pidió el almuerzo, lo terminó, pagó y se fue. Hasta ahí una escena típica en cualquier local gastronómico salvo por un detalle: Jorge es una persona ciega.

Veranos atrás eran los desfiles organizados por Pancho Dotto o Roberto Giordano, las fiestas musicales con DJ o artistas internacionales, o las cenas con la presencia de personajes famosos; sin embargo esta temporada los eventos de moda en Punta del Este son de temas tributarios.


.