Actualidad sanitaria en el Mercosur y la disyuntiva Mintur-Empresa #PdaRadio84 Bloque 1
La reflexión editorial de la edición 84 de Portal de América Radio de este viernes 25 de marzo abarcó dos temas definidos. En primera instancia la reunión de ministros de Salud del Mercosur más Chile y luego, la disyuntiva planteada oportunamente por Sergio Antonio Herrera, entre el Ministerio de Turismo o una empresa moderna de contralor y marketing.
La burocracia estatal; el calendario de eventos y el llamado a involucrarse #PdaRadio83 Bloque 1
Desde Punta del Este, mostrando el mar embravecido aún en La Mansa, Sergio Antonio Herrera comenzó presentando al staff y a continuación hizo la reflexión editorial reclamando el involucramiento para que de una buena vez el sector se dé el postergado Calendario de Eventos. Como es habitual sobrevino el comentario de Ramón de Isequilla y en este caso, se apeló a la memoria de Martín de sus tiempos como uno de los principales operadores emisivos de turismo hacia Uruguay.
Comentarios y opinión acerca de Teletrabajo, Workation y el Nuevo Turista #PdaRadio82 - Bloque 1
Un abordaje con sello personal el de Herrera, revelando que desde hace muchos años teletrabaja y que cuando viaja mezcla lo laboral con el disfrute, pero que no sabía que esos métodos tenían la denominación que está instalada y que es entendida por la mayoría con solamente mencionar esos nombres. En la segunda parte de la reflexión el comentario giró en derredor del Nuevo Turista, acerca del cual brindó datos e información y también comentarios acerca de lo que él mismo le atañe cuando viaja.
El turismo, los conflictos, la guerra
Bloque 1: Después de la pandemia la guerra y el llamado a aguzar el ingenio y ser un tanto egoístas #PdaRadio80
Herrera y de Isequilla comentaron sus respectivas columnas, publicadas en la jornada del jueves, a pocas horas de consumarse la invasión rusa a Ucrania. "Turismo post pandemia, Turismo post guerra" fue el título que firmó de Isequilla desde Madrid y "Ante la guerra seleccionar con rigor las fuentes...", el artículo de nuestro Director. Bajaron cada uno sus miradas y sobre el final del bloque, quedó presentado el invitado especial de la jornada, el colega José "Pepe" Sena, conductor del periodístico "Hora de cierre" en Radio Sarandí y panelista de "Esta boca es mía" de Canal 12, quien fue el protagonista del siguiente bloque 2.
Insistimos con lo de "Oportunidad histórica" #PdaRadio79
El pasado 16 de enero bajo el título Oportunidad histórica tiene el turismo uruguayo luego de un repaso a los hechos registrados en el MINTUR desde el inicio de la administración Lacalle Pou, subtitulamos "La gran apuesta" la designación de Arnaldo Nardone como adscripto al ministro y revelamos que el dato estaba en nuestro conocimiento hacía bastante más de un mes. Anticipamos que no creíamos que Tabaré Viera cometiese el error de asignarle a Nardone solamente la tarea de asesorarle sobre Turismo de Reuniones y dijimos estar seguros que entre sus tareas más importantes estarían las relacionadas con la promoción y el marketing y también el tan postergado avance hacia la excelencia en la búsqueda de datos estadísticos. Exactamente un mes después, el pasado miércoles 16, titulamos Arnaldo Nardone y el Mintur ajustan detalles previos a la etapa conjunta que se viene y afirmamos que "El aspecto estadístico; el marketing; el turismo MICE; el desarrollo de un “plan de acción”; la capacitación y la innovación" eran los principales temas que tendrán al prestigioso profesional, junto al ministro Tabaré Viera y su equipo jerárquico, ocupados dentro de un par de semanas en adelante. Lo del 16 de enero fue lisa y llanamente opinión, mientras que lo del 16 de febrero fue pura y exclusivamente información. A la reflexión de Herrera se unió de Isequilla y juntos la comentaron.
La guitarra en el ropero
“Si no conocemos el universo de nuestra propuesta de hospitalidad, mal podremos seguir hablando de porcentajes, sea quien sea que pretenda divulgarlos. Del mismo modo, hasta que alguien consiga que la Dirección Nacional de Migraciones aporte datos desagregados y cese de vomitarlos en su perenne simple sumatoria, tampoco podremos acceder a la realidad.
Bloque 2: “Dos monedas con la misma cara” o de cómo se pueden hacer las cosas bien #PdaRadio78
En esta oportunidad, y como en su columna hizo énfasis en la comunicación, Sergio Antonio Herrera le pasó la palabra a Ramón de Isequilla para que ampliara su trabajo sobre lo que representó la presencia de la República Dominicana y la Comunidad de Madrid en FITUR 2022, “Dos monedas con la misma cara”.
La Cámara Argentina de Turismo obtiene la Vicepresidencia de Miembros Afiliados en la OMT #PDAenFITUR2022
Una de las noticias importantes que llegan desde Madrid es que la CAT ha sido elegida para ocupar la Vicepresidencia del Comité de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo. Es muy relevante el hecho, Miembros es la pata privada de la conformación general de la OMT. Como informamos previamente la Presidencia será ejercida por Mar de Miguel, con todo Madrid en su respaldo y que la Cámara Argentina esté en este lugar es muy importante. El empresariado español, especialmente el de Madrid, ha enfrentado con coraje pero con mucha sabiduría el flagelo de la pandemia y sus derivaciones y su contraparte argentina no le fue en zaga y además, tiene históricamente una fraterna relación con el turismo español y aún más con el de la Comunidad de Madrid.
.