Destinos

Las cinco señales de una industria que se recupera de una década de pérdidas, aunque con un costo para los pasajeros.

Lunes, 15 Noviembre 2010

10 imperdibles de México

De las playas del Pacífico y el Caribe a los mágicos pueblos coloniales Y ruinas arqueológicas, un recorrido por sus destinos turísticos más impactantes. Novedades, propuestas y consejos para planificar el viaje.

Arena y sol, pero también historia y cultura en uno de los destinos caribeños más recurrentes para los argentinos.

Secretos culinarios, buceo y hasta programas para meditar y para soñar en Luang Prabang (Laos), Koh Samui (Tailandia), Angkor (Camboya), Yangon (Myanmar) y Bali (Indonesia). He aquí ocho propuestas para sentir el latido del sureste asiático.

Existen muchas maneras de disfrutar de un gran viaje, en función de la calidad y la comodidad que el cliente busque. Viajar es un placer para todos los sentidos. Si se quiere se puede personalizar una escapada ideal en función de la calidad y comodidad que se busque.

Jueves, 11 Noviembre 2010

Medellín es chévere

La ciudad colombiana se reinventa como referente de modernidad y cultura y entierra un historial marcado por la violencia y el narcotráfico. Ruta por la ciudad y la colonial Santa Fe de Antioquia
"¿Me regala un tintico?", pregunta la señora a la azafata de Avianca.

Miércoles, 10 Noviembre 2010

Los mejores en viajes y turismo

Calificado como "El Oscar de la Industria de Viajes" por el Wall Street Journal, los World Travel Awards son reconocidos mundialmente como el premio cumbre de la Industria.

La intención inicial es conocer gente y ampliar las amistades, pero al final muchos sucumbieron al encanto del amor y no pagan más suplemento por habitación individual.

Flâneur, explica Edgardo Minond, «es alguien curioso de la atmósfera que compone la ciudad: la gente, las calles, los edificios, los árboles, los comercios, los transportes, en definitiva el ritmo de la vida urbana que se puede dar, por contraste, en una calle solitaria». 

Venezuela es el segundo país más feliz del mundo, después de Costa Rica, a pesar del deterioro de las variables económicas, que está afectando los bolsillos de los consumidores. "Esto sólo se explica porque hay un divorcio entre ese condicionamiento emocional y la economía.


.