Diario de viaje de un ‘‘flâneur’’
Martes, 09 Noviembre 2010

Diario de viaje de un ‘‘flâneur’’

Flâneur, explica Edgardo Minond, «es alguien curioso de la atmósfera que compone la ciudad: la gente, las calles, los edificios, los árboles, los comercios, los transportes, en definitiva el ritmo de la vida urbana que se puede dar, por contraste, en una calle solitaria». 

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro

por Máximo Soto

Minond ha testimoniado cómo encarnó vitalmente esa actitud en su bellísimo libro «Flâneur, registros visuales», que acaba de publicar la prestigiosa editorial visual madrileña H Kliczkowski.

«Uno anda caminando y de pronto recibe el flechazo. Siente que ese lugar que está mirando tiene algo especial. Se da cierto enamoramiento entre el paisaje y uno. Se siente la necesidad de dibujarlo, de aprehenderlo», comenta Minond. Luego del deslumbramiento viene la pausa y recostado contra un poste de luz o sentado en un café, realiza el dibujo, el croquis, la instantánea expresiva. Por eso, señala, «la imagen lograda es distinta de una foto, que es un registro mecánico que imprime lo que ve sin ningún acento. En mis dibujos en cambio les pongo mi filtro, marco lo que me interesa destacar». En esta actitud Minond une su profesión con su capacidad artística.

«Dicen que una de las formas de aprender arquitectura es dibujar lo que existe, lo que hay en la calle. Mi libro es un diario de viajes y de encuentros con lugares que comencé hace treintipico de años». Un día tomó las agendas repletas de dibujos y comprendió que había la obra de un «flâneur» y los dividió arbitrariamente. «Los dispuse en lugares de América del Norte, Europa y América del Sur, como los podría haber dividido en dibujos a lápiz, a tinta, o en espacios urbanos conocidos y no conocidos. Hay dibujos que me gustan más que otros por cómo me impresionó el lugar. Cuando veo mis apuntes de La Caixa Forum de Madrid, una calle de Amsterdam, la Plaza Roja de Moscú o una vista de Nueva York me remonto a ese lugar, a aquel momento. Espero que algo así les suceda a quienes se asomen a mis dibujos», comenta a este diario Minond, profesor en la Facultad de Arquitectura (UBA), en su estudio del barrio de Palermo.



fuente: ambito.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.