Clase PDA
El consorcio Inframérica, compuesto por Corporación América SA, liderada por Eduardo Eurnekian y por Infravix Emprendimientos SA, empresa del Grupo Engevix de Brasil, se adjudicó el Aeropuerto Internacional de Brasilia, Presidente Juscelino Kubitschek, por 2.617 millones de dólares. El éxito en esta nueva licitación se suma a la obtención del aeropuerto de Natal y consolida la presencia del grupo en Brasil.
Cada vez más aerolíneas están ofreciendo una vía de escape a la asfixiante clase económica a precios más bajos que los que cobran por clase ejecutiva en la forma de una opción intermedia: la clase "económica premium". En esta sección, que promocionan algunas aerolíneas internacionales, los asientos son más grandes y la comida es mejor que la de clase económica. Otros privilegios incluyen filas de registro especiales, revisiones de seguridad más rápidas, abordaje más temprano y facturación expedita de equipaje.
La Cámara de Comercio de la Aeronáutica del Uruguay está muy preocupada por los problemas en el control de tráfico aéreo que ha afectado durante los meses de diciembre y enero a unos 155 mil pasajeros de varias compañías, además de los costos generados por estas fallas. La Cámara a través de su gerente general, Mario Amestoy insta a una resolución inmediata sobre esto a las autoridades correspondientes aduciendo que “en su estado actual es inaceptable para un país que depende del turismo”. 
En los últimos tiempos se ha enrarecido por diversos motivos el relacionamiento entre los funcionarios de Pluna y los pasajeros. Tensión por largas esperas, en algunos casos información tardía y el agravante de transitar la alta temporada, han propiciado agresiones verbales, algún salivazo y hasta varios ataques de nervios. Medidas de la empresa de handling en Carrasco, fallas en radares, medidas gremiales en ambas orillas y las normales fallas mecánicas, han generado los inconvenientes que han propiciado nerviosismo en los clientes y ello ha repercutido en la plantilla de funcionarios de la aerolínea, quienes a través de su sindicato, plantearon su descontento al directorio, advirtiendo que podrían llegar a tomar medidas que afectasen la operativa.
"Quien me amenazó de muerte civil...Carlos Camarotti, en ese entonces Presidente de la Cámara Hotelera...hoy en la Asociación Turística y en Patrimonio...continua con los mismos y las mismas personas que hace 5 o 6 años....continúan desarrollando Colonia".
La Asociación Turística del Departamento de Colonia ha elaborado para el Observatorio Turístico de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia,  un informe sobre el movimiento turístico en los primeros días de este año.

Comienza a colaborar con el PDA, bajo la directa sugerencia de nuestro Consejero Editorial, Miguel Angel Acerenza, uno de los docentes más destacados de la región. Hoy podemos compartir su primer artículo, enviado specialmente para el Portal de América desde Venezuela. A la vez que le damos la más cordial bienvenida al nuevo columnista, compartimos con nuestros lectores las características principales de su perfil.

Lo único permanente son los cambios y esa, es nuestra manera de hacer periodismo y dar información. Hay un nuevo Espacio Emergente, al que se accede cliqueando en el banner que está a la derecha del cabezal, en portada y en el Diario del Portal. Hay una nueva sección: Agenda, donde encontrarán todo lo que hay para hacer y adonde ir y algo que finalmente, logramos conseguir: un software amigable para los comentarios a los artículos.

Por primera vez en la historia, el SITE Executive Summit se llevará a cabo en un destino de Latinoamérica, específicamente en la ciudad argentina de Bariloche en la que profesionales nacionales e internacionales de los eventos motivacionales y viajes de incentivos participarán de un encuentro en Bariloche.

A partir de junio la aerolínea panameña iniciará servicio a: Recife, Brasil; Guanacaste, Costa Rica; Las Vegas, EE.UU., y la isla de Curazao. Con la adición de estos nuevos destinos, Copa contará con una red de  63 destinos en 29 países de todo Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. Copa Airlines transportó 8.8 millones de pasajeros en 2011 y experimentó  un incremento de más del 21% en capacidad con relación al año anterior.


.