Clase PDA
Miércoles, 09 Abril 2014

Florida Car Marathon 500 2014

El pasado fin de semana se disputó por rutas y caminos del Sur de la Florida la cuarta edicion de FCM 500, tradicional prueba de automoviles clasicos y exoticos que reune a fanáticos y entusiastas no sólo de los Estados Unidos, como también a participantes del exterior que  llegan  a sumarse y disfrutar del evento.
La terminal aérea, sin Pluna, recobró la afluencia de viajantes de hace dos años
En el mundo actual todo sucede a un ritmo frenético. La inmediatez de los acontecimientos, multiplicada por la expansión de las nuevas tecnologías, ha posibilitado una espiral que engulle con demasiada facilidad cualquier experiencia vivida. Apenas queda tiempo para contemplar el paisaje. Se camina de un sitio a otro sin saber que es realmente lo que depara el camino. Multitud de anécdotas, costumbres o detalles pasan desapercibidos a ojos de los viajeros, presos de una especie de mal endémico al que en pleno S.XXI algunas iniciativas tratan de poner fin.
La industria de reuniones es uno de los segmentos fundamentales del sector turístico. El Informe global sobre la industria de reuniones, recién presentado por la OMT, ofrece una visión general de los principales problemas que afrontan los destinos que aspiran a crear una industria de reuniones competitiva, junto con estudios de casos reales de alrededor del mundo.
En América Latina existen más de 4 millones de puestos de trabajo relacionados con la aviación.  Según un informe realizado por la Air Transport Action Group (ATAG) y Oxford Economics, hay casi medio millón de trabajadores en relación directa con la aviación comercial, pero si se considera proveedores, empleos indirectos y los puestos relacionados al turismo que dependen de la aviación, esa cifra alcanza los 4,6 millones de personas.
La autoridad chilena de Turismo informa que más del 90% de los destinos turísticos de Chile están funcionando con normalidad de acuerdo a la evaluación preliminar realizada por la Subsecretaría de Turismo en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo a lo largo del país.
El aeropuerto de Changi, en Singapur, ha sido galardonado como mejor aeropuerto del mundo 2014, por los World Airport Awards, los premios concedidos en base a la opinión de 12,85 millones de pasajeros de 110 nacionalidades. El aeródromo, que recibe el galardón por segundo año consecutivo, también ha sido reconocido por disponer de los mejores servicios de ocio.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, entregó un balance del comportamiento del turismo en temporada estival 2014, destacando las positivas cifras en el turismo interno del país, que alcanzaron un nuevo récord.
Pese a todos los insucesos de los últimos días, y que desde aquí lamentamos profundamente, pues empaña parte de la esencia de este país chiquito pero que se agranda cuando se habla de fútbol, no podemos desconocer la inmediatez del Mundial y su cercanía.
Las aerolíneas intentan ofrecer las mejores salas de espera VIP en los aeropuertos, en las que han invertido cientos de millones de dólares en un intento por mejorar sus instalaciones. Hoy parecen lujosos spas y restaurantes que funcionan como imanes para pasajeros de primera clase y ejecutiva, y para los viajeros frecuentes de más nivel. Incluso algunas tarjetas de crédito premium ofrecen acceso a estos lugares. Las salas más lujosas ofrecen controles de seguridad privados, peluquerías y asistentes capaces de conseguir las mejores entradas para el teatro y reservas en restaurantes de todo el mundo.

.