Preocupación entre empresarios y turistas de la península de Samaná por la invasión de sargazo
La invasión de sargazo está llegando a las costas de la península de Samaná (República Dominicana). Esto ha generado preocupación entre los habitantes, empresarios y autoridades locales, debido a los inconvenientes que genera la presencia de este macroalga, ya que afecta a la actividad económica de la zona e incluso a la salud.
El sargazo llega desde el Caribe e invade las playas de Canarias
Desde más o menos mediados de marzo, diferentes playas de Canarias —como la Playa de Valleseco o la de la Nea, en Tenerife— han sido invadidas por un alga de color pardo y con vesículas. A pesar de su aspecto y su sensación al tacto algo desagradable, se trata de un organismo que tiene mucha presencia en las playas más paradisiacas del Caribe, como Cancún (México) o Punta Cana (República Dominicana).
El sargazo no da tregua en el Caribe
El monitoreo de la masa de algas sargazos en el Atlántico indica que este año es más importante que nunca y que ya se formó un frente de más de 8.000 kilómetros para un peso total estimado de 10 millones de toneladas. El sargazo está empujado por las corrientes marinas hacia el Golfo de México, donde terminará depositado sobre las playas a lo largo de los próximos meses.