La inversión en el clúster turístico internacional ha empezado a remontar, dejando atrás los niveles mínimos que alcanzó durante la pandemia, gracias a la pronta recuperación de las llegadas de turistas internacionales, según un informe conjunto de la OMT y fDi Intelligence publicado recientemente.

El papel clave del turismo en el avance del desarrollo social y económico sostenible ha sido destacado en la Declaración de los Líderes del G20 en Nueva Delhi.

El Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico regresará a Donostia-San Sebastián, España (5-7 de octubre) para centrarse en cómo el turismo puede fomentar el desarrollo rural, generar resiliencia económica y preservar el patrimonio cultural.

La OMT y la Presidencia del G20 de la India han aunado esfuerzos para lanzar una nueva herramienta con el fin de promover la contribución de las políticas e iniciativas turísticas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La interrupción global que supuso la COVID-19 en el sector del turismo brinda la oportunidad de volver a definir y calibrar la dirección y el discurso adoptados en las inversiones turísticas con el objetivo de prestar un mejor apoyo al cumplimiento con éxito de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por consiguiente, la OMT ha determinado que las inversiones son una de sus prioridades clave para la recuperación del turismo y el crecimiento y el desarrollo futuros.

Hace cinco años, Natalia Bayona llegó a la Organización Mundial del Turismo con el sueño de crecer el sector para convertirlo en un negocio económicamente líder y sostenible.

Esta semana, el turismo volverá a estar presente en la sede de las Naciones Unidas por su excepcional papel para impulsar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó la elección del Perú como sede de la 70ª Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo, OMT para las Américas, en 2025.  

Como reflejo del interés de la OMT por aprovechar el poder de las alianzas público-privadas, el recién firmado Memorando de Entendimiento con Alpitour World, hará que ambas organizaciones trabajen juntas en torno a objetivos estratégicos comunes. En este contexto, las dos organizaciones se centrarán especialmente en apoyar a los innovadores e impulsar la transformación digital del sector.

Culminó la 68ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, que reunió a delegaciones de alto nivel de 20 países en Ecuador, donde se comprometieron con un turismo más ético e inclusivo a medida que el sector se recupera para impulsar la reactivación económica en toda la región.

La OMT refuerza aún más su cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, reuniendo a líderes de los ámbitos público y privado para promover las inversiones en el sector turístico.

Bayona será la primera mujer latina en ocupar el segundo cargo más alto del turismo público en el mundo. Tendrá la dirección ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo.

El turismo mundial mira estos días a la India. Las autoridades de la industria se han reunido en Goa (India) en el G20 del Turismo, que se ha llevado a cabo del 19 al 22 de junio. Un encuentro en el que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estuvo presente  representado por su presidenta y CEO, Julia Simpson.

La OMT ha elaborado con las economías del G20 una hoja de ruta para hacer del turismo un pilar central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Líderes del turismo de todo Oriente Medio se han reunido para guiar el desarrollo del sector en toda la región, entre otras cosas como motor del empleo inclusivo y del desarrollo rural. La 49ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Oriente Medio reunió a delegaciones de alto nivel de 12 países en el Mar Muerto, en el Reino Hachemita de Jordania, para evaluar el estado actual del turismo en la región y avanzar en planes compartidos para su futuro.

No me cabe la menor duda que el campeonato mundial de futbol correspondiente al año 2030, debe celebrarse en el Rio de la Plata y la final jugarse en el “Estadio Centenario“ de la ciudad de Montevideo, sede del primer mundial de futbol en 1930, las razones históricas sobran, pero el dinero falta.

Los líderes europeos del turismo se han reunido para avanzar en los planes compartidos para el futuro del sector. La 68ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para Europa (31 de mayo - 2 de junio, Sofía, Bulgaria), evaluó el estado actual del turismo en la región, al tiempo que reconoció la importancia vital de la educación, el empleo y las inversiones para un futuro más inclusivo y sostenible.

La OMT se ha asociado con Les Roches Global Hospitality Management School con el fin de brindar apoyo a las startups turísticas que deseen apostar por la innovación y acelerar su cambio hacia una mayor sostenibilidad.

En el marco de la 118ª reunión del Consejo Ejecutivo en Punta Cana, la OMT celebró la sesión temática con el objetivo de evaluar la evolución de las comunicaciones turísticas. En la reunión, los expertos de la comunicación exploraron las oportunidades actuales y futuras para presentar más eficazmente el turismo como motor esencial del desarrollo, tanto en los medios de comunicación tradicionales como en las plataformas de contenidos.

La 118ª reunión del consejo ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) ha reunido a delegaciones de 40 países en Punta Cana (República Dominicana), entre ellos 30 miembros del consejo, según un comunicado.

Turespaña ha puesto en marcha el inicio de las obras de la futura sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el complejo del Palacio de Congresos de Madrid, con el anuncio de su licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público y la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europa (DOUE).

El ViceMinistro de Turismo Remo Monzeglio representará a Uruguay en República Dominicana, país anfitrión de la 118ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO).

El turismo internacional avanza a buen ritmo hacia la vuelta a los niveles prepandémicos, ya que durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha asegurado este viernes que la licitación de las obras para acondicionar el edificio B del Palacio de Congresos de Madrid para que acoja la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) será "inmediata".

El Consell de Mallorca, la Fundación Mallorca Turismo y la OMT han acogido la segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles, que ha reunido a destacados expertos, organizaciones y empresas para compartir las mejores prácticas y perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental, social y económica de los destinos.

La importancia del turismo para el desarrollo económico y el empoderamiento de las comunidades rurales se puso de relieve en el encuentro de hoy en Roma entre los dirigentes de la OMT y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Best Tourism Villages by UNWTO comenzó su andadura en 2021 como parte del esfuerzo de la Organización por convertir el turismo en motor de desarrollo rural y bienestar. Hasta la fecha, más de 70 pueblos de casi 40 países han sido reconocidos como Best Tourism Villages. Además, otros 40 pueblos han sido seleccionados para participar en el programa de mejora, gracias al cual recibirán asesoramiento experto y tendrán oportunidades de crear redes de contactos.