por Sergio Antonio Herrera, desde Ginebra
Además de reiterar la parada en el Hotel de Ville (Ayuntamiento) llegamos al contiguo Parque de los Bastiones donde se erigió el Monumento Internacional de la Reforma, conocido como el Muro de los Reformadores con 99 metros de largo y 9 de altura que se adosa a una parte de las antiguas murallas que rodearon la ciudad desde el siglo XVI hasta mediados del XIX. Fue construido entre 1917 y 1919 para el cuarto centenario del nacimiento de Juan Calvino, el más prestigioso líder de la Iglesia Protestante, que daba sus sermones en la Catedral de San Pedro.
Ginebra es una ciudad y comuna de la Confederación Suiza, ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra. Es la ciudad más poblada de Romandía y la segunda de Suiza después de Zúrich. Se encuentra situada a la salida del Ródano del lago de Ginebra y es la capital del Cantón de Ginebra.
Tiene una población de más de 200 mil habitantes y el cantón (que incluye la ciudad) llega a más de 520 mil. En el censo de 2019, el área metropolitana (Grand Genève) tenía una población de más de un millón de personas incluida la parte francesa.
Ginebra es una ciudad global, centro financiero y mundial de la diplomacia debido a la presencia de numerosas organizaciones internacionales, entre ellas la sede de muchos de los organismos de las Naciones Unidas y la Cruz Roja. De hecho, es la ciudad que alberga el mayor número de organizaciones internacionales del mundo.
Junto con Nueva York, Basilea y Estrasburgo, es una de las pocas ciudades del mundo que es sede de varias instituciones internacionales sin ser la capital política de un país.
Es un destino turístico de gran nivel con muy buena hotelería y servicios, destacándose la mezcla entre la modernidad y lo clásico.
La próxima crónica será acerca de la ida a Chamonix y el ascenso al Mont Blanc, una experiencia espectacular.
Portal de América