Cuando a principios de octubre escribí "Dato mata relato, no hubo avalancha de propietarios extranjeros en Uruguay", me reencontré con una problemática recurrente en el turismo uruguayo (y tal vez…
Alguna vez habría que hacer un taller invitando a los principales comunicadores para explicarles determinados conceptos que deberían estar en la tapa del "libro gordo del turismo", ese que no…
Esa saga de notas, que debo reconocer escribí con timidez, me sorprendieron por la gente que se puso en contacto conmigo para señalarme el interés que despertaron “mis testimonios”. Esto…
Durante un año, estuvimos preocupados y ocupados en resistir y alertar sobre la operación montada para sacar la sede de la OMT de Madrid, intentando llevarla a un oasis en…
Recibo con mucho gusto fotos de brasileños en Montevideo comiendo chivitos, el plato uruguayo más querido en Río Grande del Sur, y en esas fotos aprecio el lindo homenaje del…
Cuando hablamos de las restricciones a la entrada o salida de turistas nos referimos a las fronteras geográficas y su menor o mayor permeabilidad respecto a los controles sanitarios. PCR,…
Titulamos hace pocas horas la columna de Ramón de Isequilla desde Madrid Preparando nuestra cobertura de la 24 Asamblea General de la OMT, buenas noticias de Uruguay y preocupación por…
El viernes, recibimos un email de la OMT confirmando nuestro registro para participar de la 24ª Asamblea General, que se celebrará en Madrid del 30 de noviembre al 3 de…
Cuando a mediados de julio de 2020 escribía "Reinicio de los viajes en medio de la pandemia de Covid-19", en el primer párrafo de los comentarios de la situación indicaba…
Estamos llegando al final. Me obsesionaba el futuro de Aerolíneas Argentinas, pues según unas estimaciones que había proyectado, la empresa colapsaría entre 1989 y 1990. Visto en perspectiva, me equivoqué…

.