¿Cómo se puede opinar acerca del secretario general de ONU Turismo con apariencia neutral, desde una trinchera definida o desde la nada misma?
Viernes, 02 Mayo 2025

¿Cómo se puede opinar acerca del secretario general de ONU Turismo con apariencia neutral, desde una trinchera definida o desde la nada misma?

Faltan solamente 26 días para que comience en San Ildefonso, Provincia de Segovia, la 123a. reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo (antes OMT) y el ambiente previo sigue enrarecido por continuos intentos de influenciar de uno u otro modo en la voluntad de los 35 electores para que se pronuncien escogiendo al candidato que recomendarán a la Asamblea Genera de noviembre en Riad, Arabia Saudita, para que se constituya en el próximo secretario general de la organización para el próximo período. Como ya lo hemos anticipado y se ha confirmado en los hechos, habrá un final "cabeza a cabeza" entre la prestigiosa aspirante mexicana Gloria Guevara, ungida principalmente por el lobby empresarial europeo (más otros apoyos) y el controvertido y bombardeado (por la insistencia de medios masivos españoles ocupados en emparentarlo con la eventual corrupción del gobierno de España y algunos medios "especializados")actual secretario general del organismo, Zurab Pololikashvili.

2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Sergio Antonio Herrera, desde Montevideo

No es novedad para nadie que cuando se llega a instancias como las del actual contexto, suben a escena distintos actores interpretando las más variadas versiones. Como decía alguien en el barrio: "a favor o en contra o todo lo contrario...", es decir, se da un contexto de "vale todo" implícito, el cual puede envolver a los desavisados, jamás a los entendidos de buenas intenciones.

Como siempre, pero específicamente en coyunturas como la actual, es menester la aparición del tratamiento aséptico, por encima de la neutralidad, rayano en la excelencia de lo ecuánime.

Esperamos que se entienda literalmente la frase precedente.

El contexto

Medios opositores al gobierno de Pedro Sánchez, desprestigiado y con rumbo errático, desde hace mucho tiempo han buscado una y mil veces encontrar la prueba que incrimine a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, por el subsidio a Globalia, Air Europa y demás, aparentemente gestado en la maloliente Asamblea General de la entonces OMT en San Petesburgo, en 2019, y para ello, a esa búsqueda la han orientado a emparentarla con la aparente intervención de Zurab Pololikashvili como nexo entre unos y otros.

Esos intentos han sido confesados en una reciente reunión entre representantes de algunos de esos medios con empresarios vinculados en diferentes épocas a Miembros Afiliados, sector que representa a los privados dentro de ONU Turismo, afirmando que se sospechaba que ZP tenía propiedades malhabidas y negocios turbios en República Dominicana y en Uruguay, llegando a citar a los "nexos" correspondientes a cada uno de ambos países. Conocedores del nombre y apellido del involucrado uruguayo en el eventual caso, hicimos las averiguaciones correspondientes y no hemos encontrado el menor atisbo.

Leña al fuego


En este viernes 2 de mayo, puente entre el día de los trabajadores y el fin de semana, nos desayunamos con una nota firmada por Vanessa Theuriau, Periodista e influencer, titulada "Es éticamente aceptable el uso de recursos y de la institucionalidad de ONU Turismo para usos particulares", acerca de lo que nos preguntamos si es una afirmación o una interrogante (en todo caso faltaron los signos). La autora ocupa todo el espacio del texto supuestamente acusando a Pololikashvili de utilizar su cargo para promocionarse para la reelección con el "uso intensivo de viajes oficiales" y entre otros, indica que "viajó" a FITUR (en Madrid) y al Foro Económico Global del Turismo (GTEF 2024) en Macao...

Googleamos el nombre de Vanessa Theuriau e insólitamente no la encontramos. Solicitamos sus antecedentes al medio que publicó su columna y nos llegó  un perfil autorreferencial en el que se presenta como "periodista, influencer y especialista en gestión turística, con una profunda vocación por la comunicación transformadora y el desarrollo sostenible", agregando que la mayor parte de su gestión se ha dado en África donde eventualmente "trabajó" en muchas cosas pero NO MENCIONA UN SOLO NOMBRE DE MEDIO, PLATAFORMA O LUGAR donde haya cumplido esas funciones. Lo más insólito (generosa definición) es la frase final donde dice que es hermana de Melissa Theuriau, ella sí, conocida periodista de deportes francesa...

O sea, Vanessa existe, es hermana de Melissa.

El más conocido bombardero contra Pololikashvili

Por delicadeza hacia la profesión, utilizaremos apenas las iniciales del más pertinaz comunicador, obsesionado desde la designación de Zurab Pololikasvili en 2017 en escribir innumerable cantidad de artículos en su contra.

Es alemán, sus iniciales son J.T.S y estuvo preso en Estados Unidos, más precisamente en el Condado de Maricopa, Arizona, durante 1753 días a partir del 7/6/1990 por conspiración fraudulenta.

Con fecha 11 de agosto de 1989, se lee en un medio de ese lugar: "La policía arrestó a cuatro personas mientras continuaba desmantelando una red de venta de billetes de avión falsos que presuntamente vendía millones de dólares en billetes robados mediante la publicidad de tarifas reducidas en publicaciones nacionales. "Todas las grandes aerolíneas del mundo son víctimas de alguna manera", declaró el capitán Tim Black, jefe de la oficina de crimen organizado de la policía. "Estos individuos organizaron una gran conspiración al saber cómo acceder a las computadoras de las aerolíneas para introducir itinerarios de viaje en sus sistemas informáticos". Los investigadores creen que se robaron al menos 7 millones de dólares en billetes de avión, algunos de ellos durante robos a agencias de viajes, afirmó Black. El jueves fueron arrestados en sus domicilios del área de Phoenix: J. T. S. de 31 años; R. G. H., de 37; su esposa, A. D. H., de 35; y K. H. B., de 37. La policía indicó que  son ciudadanos de Alemania Occidental".

Entonces

La libertad es libre, se puede ejercer la libertad de expresión, se puede opinar sobre lo que a uno le plazca.

Pero, para denunciar hay que probar.

Y para hablar del grado higiénico de la cola de los demás, hay que tener la cola propia limpia.

Siempre, nos hemos dedicado a analizar y evaluar gestiones, no la vida personal de los actores del turismo.

No pretendemos ser ejemplo de nada ni para nadie pero hay algo en lo que sí nos encontrarán siempre, en la defensa del buen nombre del turismo.

Si nosotros en algún momento tenemos información que nos demuestra que algunos de los candidatos a convertirse en titulares de cualquier cargo en cualquier institución de nuestra amada actividad, tiene antecedentes delictivos, seremos los primeros en llamar la atención para que se conozca la verdad, llámese como se llame.

Por lo tanto, el llamado de atención no va solamente para los involucrados en este artículo, especialmente va para los medios colegas o no (hay algunos que no los reconocemos como tales) para que recuerden que el periodismo militante no es periodismo, en ningún ámbito.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.