por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
@DelPDA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por nuestra parte, pudimos comprobar que esa noticia -la preautorización-, tuvo mucha más audiencia que la siguiente, la de la autorización real al día siguiente por parte de la DINACIA. No lo podemos afirmar porque en verdad, no vemos todos los noticieros y además, no nos preocupamos mucho en buscarlo, pero estamos casi seguros que en la sede de la DINACIA no hubo rueda de prensa y el rostro del Brigadier General Aviador Rodolfo Pereyra, Director Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, el firmante de la autorización definitiva, sigue siendo poco conocido.
En su columna del miércoles 24, Protocolo para la prensa en tiempos de pandemia, ElBis Turí decía en un pasaje refiriéndose al DFS (Distanciamiento Físico Sostenido): "...se recomienda, con la debida antelación, que vayan diagramando la dosificación extrema del DFS con Ernesto Talvi para cuando deje de ser Canciller y pueda hablar como quiere "de todos los temas"...".
La resolución de la Dinacia 105/2020 es de fecha 25 de marzo, menos de dos semanas después de la declaración de la emergencia y es la que obliga a que todo lo relacionado a ingreso de pasajeros al país, pase por su filtro (compartimos el texto completo al final). Ya anunció su retiro, ya vinieron los que tenían que venir, lo que viene, lo tiene que resolver primero el Presidente y luego lo puede firmar como siempre, el Director de la DINACIA.
Entonces preguntamos, si además, está "de salida", porque según él, sin ser el Canciller, pudiendo dedicarse a todos los temas va a colaborar mucho más con el presidente que admira y con el que también, según él, está en un todo de acuerdo, ¿a santo de qué dijo lo que dijo en Búsqueda?. Tal vez quiere que el semanario le acorte el tiempo del retorno a "Ciudadanos".
Será cuestión de darle el gusto.
¿No?




Portal de América






Comentarios