En julio de este 2015 la ministra de Turismo de Uruguay Liliam Kechichian se tomó la molestia de ir a Buenos Aires a entrevistarse con su par argentino Enrique Meyer para solicitarle que interceda ante la autoridad aeronáutica de ese país en favor de la compañía aérea boliviana Amaszonas en su pretensión de obtener las frecuencias que eran de BQB en el Puente Aéreo rioplatense. El pasado 8 de octubre, el mismo día que fue anunciado, en su cuenta de Twitter ‏@likechichian escribió: "Excelente noticia. La linea Amaszonas comienza a cubrir el puente aereo Mont B Aires con 2 frecuencias diarias.".

Publicado en EDITORIAL

De no haber sido por su desprolijidad administrativa la cual le costó la renuncia en el primer gobierno de Montevideo del FA, cuando Tabaré Vázquez lo designó Director de la División Turismo capitalina, Benjamín Liberoff habría sido en 2005 sin dudas el primer ministro de Turismo de la izquierda en la historia. Por aquella causa el designado fue el Doctor Héctor Lescano quien casi nada entendía del tema y Liberoff fue designado asesor. La inteligencia y la sabiduría política del Doctor Lescano hicieron que durante siete años el apetito voraz de trascendencia y de poder del entonces asesor no creciera, marcando el ministro su propio camino y dejando una huella muy importante por su compromiso con el sector.

Publicado en EDITORIAL

Según trascendió este jueves 8, Carlos Pera el Gerente General de Amaszonas en Uruguay anunció que "Amaszonas BQB" obtiene permiso para volar con dos frecuencias a Buenos Aires. Según Hosteltur, "Amaszonas –que adquirió el certificado de operación de BQB- lo haría a partir de enero de 2016" y de acuerdo a La República que da cuenta que "La aerolínea boliviana Amaszonas adquirió la firma BQB al empresario Juan Carlos López Mena, comenzaría a volar en diciembre".

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

En Uruguay, la regla de los últimos años parece ser que se debe desestimular la aviación comercial. Tanto desde el ámbito gubernamental a través de la inexistencia de políticas aeronáuticas, los organismos reguladores y su rigurosidad inapelable en las exigencias para la certificación y la crisis de conectividad desatada por el cierre de la excompañía de bandera PLUNA.

Publicado en EDITORIAL
Hasta que estúpidamente incorporamos todo lo malo de las barras bravas argentinas y lo importamos a nuestras canchas y de esa forma alejamos a la familia y a la gente normal de las mismas, era un placer ir al fútbol. Hoy en día si debemos ir con nuestros hijos o nietos lo pensamos mil veces y generalmente terminamos optando por verlo por TV. Del mismo modo ha ocurrido con la política. Desde que los movileros de radio y TV copiando también a los vecinos de la otra orilla instalaron la moda de meterle en la boca o entre ceja y ceja los micrófonos a los entrevistados en las fatídicas redondillas, muchos de éstos se han sentido Tinelli o Moria Casán y han abierto la boca mal, enviando mensajes equivocados. Como si eso fuera poco, las redes sociales se han infectado de resentidos, dictadores frustrados y ponzoñosos y han convertido a la comunicación en el caos en el que nos movemos en la actualidad.
Publicado en EDITORIAL
Mujica fue citado a declarar a causa del retorno de Amodio Pérez al Uruguay y fuentes que están involucradas con la causa dijeron a El País que la declaración del expresidente es importante por quién es no porque su declaración sea -sustantiva para el caso, ya que no estuvo en muchos de los hechos puntuales que analiza la Justicia-. Luego de esta citación de la justicia penal al expresidente, cuesta creer la causa que demuestra que hasta el momento, no haya sido citado siquiera como testigo a Crimen Organizado por la escandalosa parodia de subasta del 1 de octubre de 2012 habiendo tenido tanta incidencia directa e indirecta en el mamarracho jurídico que representó la ley 18931 y su permanente sobrevuelo en todo lo que tuviera que ver en torno a López Mena.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
La sentencia dice que López Mena engañó al abogado Daniel Rocca sobre su participación en la subasta del 1 de octubre de 2012 pero que ello no es ilegal: "En punto a la reclamación de daños y perjuicios derivados del ofensivo y desleal obrar que imputa al demandado, consistente en ocultar su participación indirecta en el remate de los aviones de la fallida Pluna y por una publicación de prensa, no son situaciones que habiliten el progreso de la pretensión resarcitoria intentada. En lo que dice relación con el ocultamiento de la actuación comercial del Sr. López Mena en algunos pasajes de esta compleja situación no se observa el incumplimiento contractual de especie alguna, ni incumplimiento del deber genérico de no dañar del art. 1319 del C.Civil. El cliente toma los servicios profesionales de su abogado para las situaciones puntuales sobre las que consulta, y el ocultamiento de algunas decisiones comerciales al abogado no merecen reproche alguno del derecho que habilite la reparación pretendida”.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
La empresa Buquebus gestionó la terminal durante los últimos 20 años. A fines del gobierno de José Mujica se ordenó la elaboración de un nuevo pliego y que no se extendiera la concesión que culmina el 31 de agosto.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Afortunadamente en Uruguay siguen existiendo periodistas independientes, que cuando tienen la oportunidad ponen a disposición de la opinión pública la otra versión de la noticia. Las referidas a Alas Uruguay no son excepción, y esta es la entrevista realizada por Daniel Castro en La Mañana de El Espectador al Presidente del directorio de Alas Uruguay, César Iroldi.
Este jueves 30 de julio se produjeron dos hechos muy positivos para el transporte y el turismo del Uruguay. Ambos fueron protagonizados por los respectivos ministros: Víctor Rossi de Transporte y Liliam Kechichian de Turismo. La firme posición en la respuesta de Rossi entrevistado por El País TV acerca de la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo y el hecho en sí, de haberse traslado Kechichian a Maldonado a reunirse con el Intendente Antía luego de haberlo tildado de mentiroso hace poco más de dos meses.
Publicado en EDITORIAL