Viernes, 25 Enero 2013
Sesionó la Junta Nacional de Aeronáutica Civil: oficializó Air Europa; code share United-Copa; muchas rutas a BQB y se espera por Air France
En un completo informe de Marcelo Gallardo desde Punta del Este, El País da cuenta de lo más importante que se decidió ayer en el Aeropuerto de Laguna del Sauce.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Sábado, 19 Enero 2013
El Centro de Convenciones de Maldonado y el parecido con la subasta de los Bombardier
Cuando me preguntan la razón por la cual el PDA siempre está tratando los temas importantes respondo: "el mayor y quizás único mérito que tengo es saber elegir a mis amigos, a mis contactos y a mis asesores". Por la misma soberbia e ignorancia que envuelve a quienes se disfrazan de políticos y se olvidan de continuar siendo seres pensantes (dejando de lado a propósito sospechar otras implicancias), estamos convirtiendo a nuestro principal destino turístico en una selva de cemento y ahora, a la luz de los hechos, estamos por un lado diciendo que en el Plan Estratégico del Eje Aparicio Saravia incluiremos el Centro de Convenciones y el Predio Ferial y en los hechos reales, la licitación por esta obra será declarada desierta este lunes 20.
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Martes, 08 Enero 2013
Aerolíneas europeas interesadas en sumar frecuencias a Uruguay. Air France evalúa volar de Montevideo a París y Air Europa a Madrid
Las aerolíneas Air France y Air Europa transmitieron al gobierno que analizan la conveniencia y viabilidad de sumar frecuencias que conecten a Uruguay con Europa, tras la anunciada retirada de la española Iberia desde abril. Según explicaron a El Observador fuentes oficiales, Air France mostró interés en realizar un vuelo de París a Buenos Aires, y otro de la capital argentina, con conexión en Montevideo y destino en París (Francia). Air Europa, por su parte, mantiene interés en la ruta a Madrid que opera Iberia. Para formalizarlo, en el gobierno esperaban el pedido de una reunión, que se realizaría en los próximos días.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Viernes, 28 Diciembre 2012
López Mena versus López Mena: en 2012 descalifica los subsidios en la aviación pero en 2008 los exigió para comprar Aerolíneas Argentinas
"El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, podrá sumar nuevos cargos a su currículum en los próximos 45 días: accionista, CEO y presidente de Aerolíneas Argentinas. ¿De qué depende? De dos cosas: de la auditoría de compra, que formalmente empezó ayer, y de que el Gobierno finalmente decida concretar algunas iniciativas prometidas pero que nunca se materializaron: básicamente, un ajuste de tarifas de cabotaje y el subsidio al combustible de los aviones. "Si esas medidas no salen, no entro", dijo el empresario en una entrevista con LA NACION. En un tono mesurado -casi murmura cuando habla- se esperanza con una Aerolíneas Argentinas más fuerte, aunque advierte que las tarifas son muy bajas y que el sector -"como en todo el mundo", dice- debe ser subsidiado". Este texto corresponde al copete de una entrevista publicada en La Nación el 9 de mayo de 2008, bajo el título "López Mena pide que se le garanticen subsidios y tarifas" (click aquí) cuando el empresario aparecía como comprador de Aerolíneas Argentinas.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 27 Diciembre 2012
Hoy vence la intimación al BROU por el aval a Cosmo
Hoy vence el plazo de la intimación judicial que el MEF presentó contra el BROU para que pague el aval de US$ 13,6 millones dado a Cosmo. En España pedirán indagar a la aerolínea por su actuación en el remate de los siete aviones de la exPluna. El 13 de diciembre, el Ministerio de Economía presentó una intimación para obligar al Banco República a otorgar el aval dado a Cosmo para que la empresa pudiera participar del remate de los aviones, que se realizó el 1° de octubre.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Martes, 25 Diciembre 2012
¿Madrid "ya" es un nuevo CASI de López Mena?. Le hace caso a Mujica y ahora habla de Caracas...
Quizás en algún momento alguien debería ponerse a pensar si los continuos anuncios "al boleo" del dueño de Buquebus son producto de su avanzada edad o forman parte de una estrategia contra el proyecto de los ex-empleados de Pluna. Basta repasar los anuncios incumplidos y las fechas anunciadas para sospechar de alguna de estas dos posibilidades. Desde hace unos cuantos días no ha vuelto a hablar de la ruta a Madrid y ahora, sorprendentemente (aunque ya nada debería causarnos esa reacción viniendo desde este lado) habla de la ruta a Caracas, la misma que el Presidente Mujica sugirió para la nueva aerolínea de los ex-trabajadores de Pluna.
Publicado en
CLASE PDA
Lunes, 24 Diciembre 2012
Que el señor López Mena hable de ética es muy fuerte
En una nota concedida a Radio Colonia que reprodujo El País, adjudicándole a López Mena en el título: "Es antiético mantener a holgazanes con subsidios", se consigna que el Presidente del grupo Buquebús dijo: "Es "injusto" aplicar subsidios en el sector de la aviación y que además afirmó que en el gobierno se "necesitan líderes, no demagogos". "Si hay empresas que arriesgan su capital, su ingenio, innovaciones, conductas contables y relaciones laborales, que funcionan sin subsidios y funcionan bien, dicho sea de paso, nuestra empresa, ¿por qué reemplazarla por empresas que crea el Estado ineficientes a base de millones y millones de dólares?". Y agregó: "Es algo que desalienta a muchos emprendedores y los disuade de invertir. Esto es algo que hay que tener muy claro: se necesitan líderes en el gobierno, no demagogos". "Hoy se va a pagar muy caro lo que hagamos mal", mostrándose contrario a los subsidios que consideró "antiéticos y esencialmente deshonestos" y criticó que estos se apliquen al sector de la aviación.
Publicado en
EDITORIAL
Viernes, 21 Diciembre 2012
Votaron la ley para la nueva aerolínea
En una sesión extraordinaria y con los votos del Frente Amplio, el Senado aprobó ayer una nueva ley sobre Pluna, que otorga al fideicomiso que administra los bienes de la ex aerolínea la potestad para vender o arrendar los siete Bombardier. El texto da prioridad durante 180 días para el proyecto de los trabajadores. La discusión retomó la polémica pública y el cruce entre gobierno y oposición. Fue una especie de interpelación sin los acusados presentes, en donde los legisladores blancos y colorados se quejaron del proceder del Poder Ejecutivo desde ocurrido el remate, y el oficialismo respondió castigando negocios pasados de Pluna, principalmente la asociación con Varig.
Publicado en
VOX WEB VOX DEI
Viernes, 21 Diciembre 2012
López Mena tramitó el aval y fijó a economía como el beneficiario
Un funcionario del BROU ratificó en la Justicia la versión de Calloia sobre las gestiones del empresario. El bancario confirmó gestiones de Calloia y Lorenzo al respecto. El funcionario del Banco República que tramitó el aval para Cosmo confirmó la triangulación de contactos entre Lorenzo y Calloia para agilizar el proceso. También ratificó que López Mena realizó la gestión y fijó al MEF como beneficiario.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Miércoles, 19 Diciembre 2012
La importancia de una compañía aérea de bandera nacional
Mucho se ha hablado en estos últimos meses del señor de la derecha, del empresario Juan Carlos López Mena, de los ministros Pintado, y Lorenzo, así como del presidente del Banco República, Caloia.
Pero muy poco y nada, se ha hecho saber al ciudadano de a pié, a los uruguayos todos, de la verdadera importancia que tiene para nuestro país, una compañía aérea de Bandera Nacional.
Pero muy poco y nada, se ha hecho saber al ciudadano de a pié, a los uruguayos todos, de la verdadera importancia que tiene para nuestro país, una compañía aérea de Bandera Nacional.
Publicado en
OPINION

