Los números de enero dicen que los uruguayos son el diferencial del "Ojímetro"
Cada año, a estas alturas, vemos declaraciones y porcentajes al por mayor. Hay una recurrencia preocupante de un determinado número de medios masivos que siempre consultan en los mismos lugares y cada año por estos días, la variación es en algún punto más o algún punto menos de los porcentajes que los consultados vierten. Durante el pasado mes de enero el "efecto multitud" que se da invariablemente desde después de Navidad hasta después de Reyes, ha vuelto a afectar el raciocinio de muchos compatriotas y al mejor estilo de los fogones, o de los asados entre amigos, "cazan la viola y payan". Hay datos estadísticos que son incontrastables y cada año representan la realidad. Esos datos son los del movimiento en el Aeropuerto de Punta del Este y la ocupación hotelera. Hay otro segmento que es muy importante que es el inmobiliario pero como ya lo hemos reiterado hasta el cansancio, AL NO EXISTIR en ningún organismo ni privado ni público datos concretos acerca del universo del total de la oferta, TODOS LOS PORCENTAJES que se declaran, los diga quien los diga, son inciertos. Hemos llegado a escuchar que Punta del Este tiene 90 mil camas en oferta; 200 mil camas en oferta; hasta 400 mil camas en oferta...!!! Lo hemos señalado en su momento, acabamos de hacer un censo nacional y a nadie se le ocurrió medir con exactitud la oferta turística inmobiliaria. Reiteramos: el movimiento en el aeropuerto es muy fácil de contabilizar como lo verán más adelante; los datos de la ocupación hotelera es un dato de la realidad y oficial del Centro de Hoteles de Punta del Este que refleja datos aportados directamente por sus miembros.
Jujuy, un destino imperdible en otoño y primavera
La mejor época para ir es en otoño y primavera, sobre todo en los meses de mayo, junio, noviembre y diciembre. En estos meses, el clima durante el día es muy agradable y por las noches con la fresca suele ser muy agradable y placentero. Además, los alojamientos y las agencias de viaje suelen ofrecer promociones en estos meses.
Según IATA, la demanda mundial de viajes aéreos continuó recuperándose en 2023
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre de 2023 y que el tráfico total en 2023 se acercó aún más a igualar la demanda anterior a la pandemia.
SUA es el nombre de la nueva aerolínea uruguaya
Como lo habíamos anticipado en la pasada jornada, una misiva enviada con fecha de hoy a las máximas autoridades de la República, firmada por su CEO el Comandante Antonio Rama, la aerolínea SUA confirma su inminente inicio de actividad. Generará 300 empleos directos y 1500 indirectos, anuncia que utilizará en los próximos 18 meses 6 aviones Airbus y llegará a un total de 10 en un período de 3 años. Hay otros anuncios que seguramente podremos confirmar cuando tengamos oportunidad de entrar en contacto con la compañía. Mientras tanto, compartimos la comunicación oficial enviada al presidente de la República Luis Lacalle Pou; a los ministros de Defensa; Economía y Finanzas; Transporte y Obras Públicas; Turismo; Relaciones Exteriores y al Director de DINACIA.
Comenzó #FITUR2024 con mucho público y algo de retraso
El PDA presente en la primera jornada de FITUR 2024. Los periodistas estuvieron más de una hora para lograr entrar, pero la multitud de asistentes configuran un total éxito de la Feria. Compartimos además imágenes de la inauguración del stand de Uruguay y una recorrida por el resto de los stands de Latinoamérica.
El turismo internacional alcanzará en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia
Según el primer número del Barómetro OMT del Turismo Mundial del año, en 2023 el turismo internacional alcanzó el 88% de los niveles registrados antes de la pandemia, con un número estimado de 1 300 millones de llegadas internacionales. Se prevé que la liberación de la demanda acumulada restante, el aumento de la conectividad aérea y una mayor recuperación de los mercados y destinos asiáticos apoyen una plena recuperación para finales de 2024.
Córdoba es uno de los destinos preferidos en Argentina
v
La Provincia de Córdoba comenzó el año con la primera reunión en la que quedó oficialmente conformado el nuevo directorio que comandará la gestión de la Agencia Córdoba Turismo por el período 2023 – 2027 y que tendrá como presidente a Darío Capitani: “Es un orgullo ser parte de este equipo de profesionales que conocen a fondo y representan a cada uno de los sectores que día a día trabajan en pos del turismo provincial”, aseguró el nuevo presidente.
Aeropuerto de Carmelo cumplió las expectativas en su primer año de operaciones
Tras un importante proceso de modernización llevado adelante por Aeropuertos Uruguay, en diciembre de 2022 el Aeropuerto Internacional de Carmelo inició una renovada etapa que incluyó una nueva terminal aérea e infraestructura aeronáutica de primer nivel, transformándose así en un punto estratégico para la región.
¿Montevideo cumple 300 años o 298?
El representante nacional Felipe Schipani realizó un pedido de informes por la celebración de los 300 años de Montevideo indicando que la fecha de fundación es el 24 de diciembre de 1726. Compartimos el documento.
Casi desde que voló la puerta del MAX de Alaska Airlines, en el PDA venimos diciendo que "va para largo"
"Las 4 horas se han convertido en dias, aún nadie la tiene clara, están examinando los bulones, los tornillos, y hay mucha incertidumbre. Además hace unos días avisaron por bulones sueltos en el rudder, estamos con la duda de que ese tipo de bulón sea el de la puerta....bueno, complicada como ha sido la corta vida del MAX", nos dice vía whatsapp uno de nuestros asesores, adjuntando la imagen que compartimos más abajo con el comunicado de Boeing.

