Salón del Vino Uruguayo reunió a 1.500 personas en Enjoy Punta del Este
Más de 1.500 personas disfrutaron de la tercera edición del Salón del Vino Uruguayo en Enjoy Punta del Este, el tradicional encuentro en el que 40 bodegas nacionales expusieron sus etiquetas más distinguidas durante dos jornadas.
La propuesta turística y cultural de Córdoba para disfrutar este invierno 2024
Córdoba Capital y el resto de la provincia tienen un clima muy amable, lo que la vuelve apta para ser visitada todo el año y disfrutar de un clima templado y moderado con sus cuatro estaciones bien definidas. Los inviernos son cortos, medianamente fríos y secos. En julio, el mes más frío, las temperaturas medias son de 19°C de máxima y 4°C de mínima. Pero incluso en esta época, son frecuentes los días algo cálidos, debido a la influencia del viento zonda. Las nevadas son poco frecuentes, aunque en algunas zonas cercanas de las sierras de Córdoba puede nevar en invierno.
Córdoba naturalmente maravillosa y una emoción inolvidable
Con 165.321 km² de extensión, es la quinta provincia más extensa de Argentina, ocupando el 5,94% de su superficie total. Según el censo nacional 2022 la provincia de Córdoba es el segundo distrito con mayor población con 3.978.984 personas, el 8,6% total del país.
La Leyenda continúa
Pero no hablaremos de futbol, reflexionaremos sobre el turismo de espectáculo y su influencia en que Madrid sea un destino de éxito.
Uruguay se presentó ante más de 120 operadores, agencias y medios de prensa mexicanos
Por segundo año consecutivo Uruguay ofreció un desayuno exclusivo para más de 120 operadores y medios de prensa del trade en México. Este evento, organizado por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) con el apoyo del Ministerio de Turismo y Copa Airlines como partner, reunió a importantes figuras del sector turístico uruguayo y mexicano.
Cuando empezaba el "Turismo moderno", nacía Viajes Buemes
Puede que la modernidad haya hecho que Bueme´s perdiera su legendario apóstrofo (*), pero sigue conservando el prestigio de una marca que ha hecho historia en el turismo uruguayo e internacional. Si bien el primer viaje organizado de la era moderna data de 1841 cuando Thomas Cook fletara un tren desde Leicester a Loughborough con 500 asistentes a un congreso de la liga antialcohólica, convirtiéndose de ese modo en el primer agente de viajes, "el comienzo del turismo moderno surge con la revolución industrial y pasa a ser masivo después de la Segunda Guerra Mundial" (**). Entonces en 1954 otro visionario, en este caso el uruguayo Hebert Buencristiano, creaba la agencia que conformaría su nombre en base a los apellidos Buencristiano y Mesa. En 2011, Adriana y René las herederas, hijas de Hebert, decidieron vender la empresa al 5M Travel Group liderado por Jean Paul Beer, quien asoció a Gabriel Di Caprio quien desde entonces ejerce la dirección exitosamente. Este jueves 30 de mayo tuvo lugar la celebración de los setenta años en los salones del Sofitel Carrasco en una velada muy especial con calificadas presencias, perfecta organización y momentos de gran emoción.
Uruguay refuerza conectividad aérea con Argentina
“El camino de comercio, inversiones y turismo es el camino de la prosperidad y los gobiernos de Uruguay y Argentina tienen la misma sintonía”, subrayó el canciller, Omar Paganini, este miércoles 29, al arribar a Montevideo, procedente de Buenos Aires, el primer vuelo de la aerolínea Jetsmart. El subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, señaló la relevancia de un puente aéreo con la capital argentina.
Corporación América Airports y Ceibal firman alianza para instalar laboratorios de innovación para jóvenes
A partir de una alianza entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay, se expande el programa Ceilab de Canelones y diez nuevos laboratorios de creación y exploración serán construidos y equipados en centros educativos del departamento.
"PDA Magazine 4" entró en imprenta
En los próximos días estaremos compartiendo la cuarta edición de PDA Magazine, la revista trimestral del Grupo PDA en sus dos versiones: gráfica y virtual. La primera como es habitual se distribuye entre los protagonistas del sector a nivel nacional y regional y la segunda llegará a los más de 25 mil suscriptores de portaldeamerica.com y quedará insertada en el sitio del Tourism and Society Think Tank que cuenta con más de 150 mil miembros en más de un centenar de países. El "Destino destacado" es Buenos Aires con un reportaje espectacular basado en las recomendaciones de VISIT BUENOS AIRES. PDA Magazine gráfica viaja junto a Sergio Antonio Herrera y Ariel Badán Carreras a la Ciudad de Panamá donde desde el 10 al 13 de junio harán la cobertura de una nueva edición de FIEXPO LATIN AMERCA, evento del que somos Media Partner. Compartimos el sumario y una galería de fotos relacionada con este trabajo, correspondiente al mes de junio de 2024.
El Programa Hoteles más Verdes se posiciona ante el nuevo contexto local
En el escenario postpandemia, Argentina ha experimentado dos años de gran actividad en el sector turístico, con una recuperación y crecimiento destacado del turismo interno. Asimismo, entre finales de 2022 y 2023, se ha observado un notable aumento del turismo receptivo en los principales destinos del país.

