La regla de los últimos años ha sido la ausencia de una política aeronáutica por parte del Estado uruguayo.  Se ha brindado escasa consideración a la aviación comercial local generando falta de conectividad con la región inmediata. Ante algunos casos puntuales surge la duda si no sería mejor para el país ejercer el derecho a la quinta libertad, la declaración de cielos abiertos o el apoyo a una Aerolínea Nacional de Referencia.

Publicado en ALEJANDRO SPERA
En el mes de marzo pasado comenzaron los rumores acerca de la eventual inversión de Amaszonas en BQB. El domingo 29 de marzo titulábamos ¿Es en BQB o en Alas Uruguay dónde debe invertir Amaszonas? y decíamos: "Teniendo en cuenta la serie de ventajas comparativas que tiene para un inversor estratégico como Amaszonas la "casi" aerolínea Alas Uruguay (frecuencias reservadas, personal idóneo, necesidad gubernamental de que no sea un nuevo fracaso, por ende facilidad de apoyarla ante este nuevo posible escenario) ¿por qué no invertir en Alas Uruguay lo cual seguramente supondría asumir responsabilidades y no "poner cash" pagando llave alguna?. Si Amaszonas compra BQB arrancaría haciéndose cargo de una empresa desacreditada y de segundo orden."
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Un querido amigo nos recomienda siempre que no debemos responder los comentarios de los lectores. Nosotros argumentamos que si no lo hacemos en algunas ocasiones, estaríamos negando nuestra propuesta inicial en el sentido de promover que el PDA sea un foro idóneo de discusión de los temas que nos interesan en el turismo y la aviación comercial. Pues bien, el artículo BQB: "con" bandera uruguaya y no "de" bandera, está sin web colgado el Viernes, 01 Mayo 2015 a las 17:20 generó un intercambio que entendemos debemos compartir con nuestra audiencia. Vale la recomendación de leer en sentido inverso: de abajo hacia arriba.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
En varias oportunidades hemos detenido nuestra atención a los nuevos elementos (amenities) que incorporan las aerolíneas en la búsqueda por posicionarse en el “top-of-mind” de su público objetivo.  La mejora de la experiencia de usuario ha llegado a los asientos ergonómicos en clase Económica. 
Publicado en ALEJANDRO SPERA
En un tweet oficial ALAS Uruguay anunció esta jornada que el segundo Boeing 737-300 de su flota se encuentra "ultimando detalles, y en los próximos días estará volando hacia Carrasco".

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Con fecha 18 de abril cursamos un cuestionario a la presidencia de Amaszonas intentando trasladar las interrogantes que se hace la plaza uruguaya con respecto a la confusa negociación anunciada por el PDA antes del comunicado oficial de la aerolínea relacionada a la eventual compra de BQB, del Certificado de Operador Aeronáutico de BQB o al "acuerdo" que en definitiva fue lo único que se dijo oficialmente, sin precisarlo obviamente.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Recibimos de modo directo la preocupación del Directorio de Alas Uruguay en relación a una imagen utilizada por el PDA en el artículo Los 7 malditos vuelan con un solo juego de motores que aparentemente habría generado la molestia de la sindicatura de Pluna SA.
Publicado en CLASE PDA
A casi 3 años del cierre operativo de PLUNA, la empresa aún se preserva viva en muchos aspectos, aunque desordenada, desalineada y moribunda. Los primeros tres aviones que dejaron Uruguay volaron con un juego de motores que es repatriado sistemáticamente en contenedores para la colocación en la siguiente aeronave a ser despachada.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Este lunes vía Twitter nos enviaron el siguiente mensaje: Andres Bravo  @AndreuBravo @DelPDA conocidos tienen que ir a Asunción en breve y como es sabido la única forma directa es @AmaszonasSA USD 1300 MVD/ASU/MVD?. Al poco rato le respondimos: @AndreuBravo @AmaszonasSA Hice la consulta en la web yendo el 30/4 con vuelta el 5/5 y con tasas incluidas me da USD 857 - 27 de abr.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
En su edición dominical del 26 de abril, El País publicó un artículo titulado Lo que nos dejó el FONDES en el que dice haber accedido a información oficial que no había sido brindada siquiera a legisladores de parte de la OPP , la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con rango ministerial, conducida por el exministro de Economía Alvaro García. Encabeza la nota diciendo: "El Fondes, la creación del expresidente José Mujica dirigida desde la Torre Ejecutiva para empujar con dinero público a empresas cooperativas o "socialistas", comprometió entre 2011 y el 28 de febrero de 2014 un total de US$ 70.286.367 en 28 proyectos con 2.218 empleados."
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA