Alas Uruguay: ¿la van a seguir "ninguneando"?
En julio de este 2015 la ministra de Turismo de Uruguay Liliam Kechichian se tomó la molestia de ir a Buenos Aires a entrevistarse con su par argentino Enrique Meyer para solicitarle que interceda ante la autoridad aeronáutica de ese país en favor de la compañía aérea boliviana Amaszonas en su pretensión de obtener las frecuencias que eran de BQB en el Puente Aéreo rioplatense. El pasado 8 de octubre, el mismo día que fue anunciado, en su cuenta de Twitter @likechichian escribió: "Excelente noticia. La linea Amaszonas comienza a cubrir el puente aereo Mont B Aires con 2 frecuencias diarias.".
La primera puesta de sol volando ALAS Uruguay
La semana pasada, quienes elevaron la mirada al cielo pudieron disfrutar de oportunidades únicas de ver uno de los equipos Boeing 737-300 cumpliendo los vuelos de demostración de ALAS Uruguay. Según les adelantamos, este viernes tuvo lugar el tercero de la serie de vuelos, esta vez, con destino Asunción del Paraguay.
Alas Uruguay: primeras 10 horas cumplidas a satisfacción
Este jueves 15 de octubre tuvo lugar la segunda operación de ALAS Uruguay, en el marco de los llamados vuelos de demostración, donde la nueva compañía aérea debe realizar un servicio completo de ida y vuelta a un destino internacional, de modo de validar su capacidad para brindar el servicio eficazmente y de manera segura. De esta forma, sumado el primer vuelo también a Santiago de Chile del pasado martes 13, se cumplieron a total satisfacción las primeras 10 horas de vuelo de la compañía.
Este jueves 15 se reanudan vuelos de prueba de Alas Uruguay
Cumplido el martes 13 de modo exitoso el primero de los vuelos de demostración de Alas Uruguay, al hacerse las evaluaciones de rutina posteriores se detectaron algunas cuestiones técnicas menores que requerían la atención del personal afectado al área y en eso se estaba cuando coincidentemente llegó la información relacionada al estado del tiempo, a las condiciones climatólogicas que imperarían en la noche del miércoles 14 para cumplir el segundo vuelo programado a Asunción.
La realidad del aeropuerto de Laguna del Sauce
El gerente general del aeropuerto Punta del Este de Laguna del Sauce, negó tajantemente las irregularidades (edilicias y en materia de seguridad) denunciadas por el edil colorado Marcelo Galván, pero también explicó las causas de la baja operativa que se registra actualmente.
Exitoso primer vuelo de prueba de Alas Uruguay
A las 02.09 hora uruguaya aterrizó de retorno en Carrasco el Boeing 737-300 de Alas Uruguay matriculado CX-OAB con el Comandante Instructor Oscar Delfino y el Primer Oficial Martín Tyler a cargo, el Jefe de Pilotos Comandante Alfredo De Angelis volando en instrucción y el Instructor Alejandro Spera como en todo este proceso también presente. Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros fueron Erika Tapia; Ruben Tribucio y Andrés Tellechea.
Martes 13: comienzan vuelos de prueba de Alas Uruguay
Está totalmente confirmado el cronograma de realización de los vuelos de prueba de Alas Uruguay en la etapa final de certificación. Este martes 13 a las 19 horas partirá el primero hacia Santiago de Chile en el Boeing 737-300 CX-OAB. Serán vuelos de ida y vuelta donde se cumplirá estrictamente el proceso regular de vuelos comerciales con despacho, servicios de rampa, protocolo a bordo, con la presencia de al menos dos inspectores de DINACIA (uno en el cockpit y el otro en cabina de pasajeros). Puede darse en el transcurso que se realicen simulacros de maniobras de emergencia e inclusive la posibilidad de utilización de aeropuerto de alternativa.
Primer vuelo de instrucción de Alas Uruguay
A las 18.08 aterrizó en el aeropuerto de Carrasco el Boeing 737 - 300 matrícula CX- OAB luego de cumplir el primer vuelo de instrucción. Luego de realizar dos "Touch and Go" en el mismo aeropuerto y volar ida y vuelta a Laguna del Sauce a una altitud de tres mil pies, se dio por finalizada la operación.
El dilema de Aerolíneas Argentinas y Austral
La desinformación es general. No hay un sólo comunicado de la autoridad aeronáutica. No hay un sólo comunicado oficial de Alas Uruguay, aunque es el silencio que más comprendemos, ya que están enfrentados a un poder impune. Editorial del “Portal de América” del 8/10/15.
Los malditos silencios uruguayos
Cuando en el mundo todo se sabe, aún si un ejecutivo de una aerolínea de vanguardia es descamisado por sus empleados o cuatro colegas suyos van presos por meter la mano en la lata, en Uruguay todo es top secret, sobremanera lo que ocurre con las certificaciones de las aerolíneas. Nadie habla de la de Amaszonas y aunque queramos averiguar, poco y nada se sabe de la de Alas Uruguay. Aunque de está última, lamentablemente los presagios son muy oscuros, se está bastante lejos de culminar el proceso de certificación, se siguen poniendo trabas y se acaba el tiempo y la plata. A escasos 60 días del inicio formal de la temporada estival no es nada arriesgado afirmar que será la cuarta consecutiva perdida.

