Portal Tecno

PORTAL TECNO (215)

El principal problema de los usuarios de Internet, en particular de los adolescentes, es que desconocen que algunas de las prácticas que realizan de forma habitual son un delito. Puede que la intención inicial no busque causar un mal o infringir la ley, pero el desconocimiento de que su acción es un delito no les exime de su obligado cumplimiento. Por lo tanto, es posible la consecuencia directa de una acción tipificada como delictiva, que acabe en juicio. Este artículo expone algunas de las infracciones y delitos más frecuentes cometidos tanto en redes sociales como en páginas personales en Internet.
Obras, accidentes, operaciones de mantenimiento no anunciadas... Estos sucesos provocan los atascos que forman parte del día a día de muchos usuarios que se desplazan a trabajar en coche. Es una lotería desagradable e imprevisible en la que muchas veces es imposible saber cuándo nos vamos a pasar dos horas en una cola kilométrica. A algunas personas, incluso, les obliga a levantarse más temprano y llegar antes de tiempo al trabajo para evitar los retrasos. Sin embargo, con determinadas aplicaciones de información del tráfico en tiempo real, como mínimo, podremos tener un cierto margen de maniobra para evitar el atasco y, quién sabe, quizá hasta nos permitan dormir un poco más.
Según documentos a los que ha tenido acceso el Wall Street Journal el grupo de operaciones técnicas de los marshals estadounidenses -la agencia de seguridad federal más antigua del país, dependiente del Departamento de Justicia- utilizó antenas de telefonía instaladas en pequeños aviones para localizar teléfonos móviles concretos.
Las empresas tecnológicas como Samsung, Google y Sony ya disponen de dispositivos portátiles en el mercado, pero el lanzamiento de Apple y su iWatch, previsto para principios de 2015, será el catalizador para la adopción generalizada.
Domingo, 16 Noviembre 2014

Redes 5G: ¿Mito o realidad?

Escrito por
Las redes 5G son cada vez más un motivo de debate frecuente en los círculos de las empresas de telecomunicaciones. ¿Mito o realidad? De momento, grandes compañías como Ericsson, Alcatel Lucent o Samsung han realizado sus primeras pruebas con éxito en una tecnología que podría multiplicar -si bien en el futuro- por mil la velocidad de acceso a la red de datos móvil. Por su parte, la Comisión Europea ha apostado por impulsar la investigación en este campo con una inversión de 700 millones de euros hasta 2020. Sin embargo, algunos expertos dudan de la viabilidad de estas redes, tanto desde el punto de vista técnico como económico.
Tras su recuperación, el piloto de la nave de Virgin Galactic siniestrada el pasado 31 de octubre por fin ha podido contar lo que recuerda del trágico accidente. Peter Siebold era el piloto principal y salvo la vida gracias a que el sistema de emergencias de la SpaceShip Two eyectó su asiento en el momento del accidente.
Las jornadas de la Travel Technology Show presentadas durante la presente edición de la WTM 2014 trataron íntegramente  acerca de los contenidos creados para los dispositivos - móviles y portátiles y el uso de los datos para personalizar los servicios para los viajeros.
Se trata del mayor pedido de 737 MAX por parte de una compañía de leasing.  La tercera compañía de leasing del mundo amplía su flota de aviones eficientes en el consumo de combustible, de los que existe una gran demanda.
Quien viaja por Brasil sabe que una fotografía no basta para mostrar toda la belleza que existe en este país. Pensando en eso, Embratur lanza The Whole Picture, una acción digital que transforma las fotos de los usuarios de Instagram en ilustraciones de diversos estilos.
Apple, la compañía más innovadora del mundo, anunció la alianza estratégica con la aerolínea Southwest para ofrecer en sus vuelos la biblioteca completa de música de su reciente adquirida Beats, compañía fundada por Dr. Dre, que se caracteriza por los auriculares de diseño y su sello discográfico singular orientado a la transmisión de música en formato “streaming”.


.