Google anticipará la experiencia de usuario a bordo de un vuelo
Domingo, 29 Marzo 2015

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Google anticipará la experiencia de usuario a bordo de un vuelo
Las aerolíneas, en su puja por seducir a los pasajeros a utilizar sus servicios, apuntan a una mejor experiencia de usuario.  Cada día resulta más habitual encontrar Wi-Fi a bordo de las aerolíneas tanto en Europa como en los Estados Unidos.
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Alejandro Spera, @alejandrospera

Más del 80% de los pasajeros a bordo de los aviones en el mundo utilizan teléfonos inteligentes capaces de brindar un sinfín de aplicaciones y prestaciones, de acuerdo a las necesidades de comunicación, información, entretenimiento, transacciones financieras, y hasta salud del usuario.  Con el lanzamiento del Apple Watch y los dispositivos catalogados como “wearables” (vestibles) se abre un mundo de oportunidades para llevar estas funciones a la muñeca de las personas, mejorando aún su tiempo de acceso a tener disponible la tecnología. 

Según un estudio publicado por el Daily Mail, los usuarios de smartphones utilizan en promedio 3 horas 16 minutos todos los días para realizar más de 200 tareas.  Esto implica un acceso al teléfono de 1.500 veces a la semana.  Los hábitos comienzan a las 7:30 AM para verificar correo, clima y redes sociales, inclusive antes de desayunar.    

La industria aeronáutica no puede ser ajena a este comportamiento.  Y para ello, Google creó una atractiva función en Google Now que puede anticipar si el vuelo va a tener disponible Wi-Fi a bordo (también conocido como Fly-Fi).

El servicio de información desarrollado junto a RouteHappy -una plataforma diferenciadora de los operadores aéreos, que califica los vuelos de acuerdo al perfil de las aerolíneas, comodidad y confort, productos y servicios ofrecidos, en lugar de poner el foco habitual en el precio- permitirá mostrar detalles de las “amenities”  (equipamiento y comodidades) que ofrecen los vuelos, simplemente al realizar búsquedas en Google.  Desplegará datos sobre disponibilidad de tomas eléctricas para los cargadores de equipos electrónicos, acceso a redes inalámbricas e Internet, y hasta la distancia entre asientos (pitch), la medida más importante relacionada a la comodidad de las piernas durante el vuelo. 

En esta materia, las aerolíneas también están actualizando su confort a bordo hacia asientos ergonómicos (llamados “slimseats” por su característica de espesor fino), que mejoran la postura y contribuyen a una experiencia de usuario más agradable en clase Económica, a la vez que generan un ahorro sustancial en el consumo de combustible debido a su menor peso.  En una aeronave Boeing 737 puede representar un ahorro de 250-300 kg, lo que se traduce en grandes sumas de dinero en gasto de combustible, a partir de los ciclos y tiempos de vuelo operativos durante un año.  Esta decisión estratégica para las aerolíneas -que ya se ha transformado en el tema más importante a considerar para la actualización y reciclaje de las flotas de aeronaves- implica fuertes inversiones y a la vez, resultados muy positivos de satisfacción al cliente.  Compañías de bajo costo como JetBlue o “legacy carriers” (tradicionales) como Lufthansa están transformando sus flotas hacia este tipo de asientos ergonómicos.

Los pasajeros tendremos mejores herramientas para tomar la decisión de compra de un pasaje aéreo antes de subirnos al avión, gracias a la compañía global de búsquedas personalizadas que, una vez más, se coloca a la vanguardia en la entrega de calidad de información relacionada a la experiencia de usuario.

Portal de América
Visto 1219 veces Modificado por última vez en Domingo, 29 Marzo 2015

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.