En el hotel Meliá Internacional de Varadero el Director Regional para las Américas de ONU Turismo, el argentino Gustavo Santos presentará el informe Panorama de las tendencias y perspectivas del turismo internacional en la región, además, de otras intervenciones de interés. Será una instancia de suma importancia para Uruguay ya que hoy se votará para designar la sede del “Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe”. La delegación oficial está compuesta por el ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti y el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo a quienes acompaña el asesor especializado Julio Facal. Precisamente, además el abogado uruguayo Facal, reconocido experto de ONU Turismo e integrante del Comité especializado del organismo, presentará el Código de Ética del organismo que necesita la adhesión de 10 países para que sea declarado vinculante.

Con el respaldo del Tourism and Society Think Tank para su promoción y colaboración global, PROA emerge como un software especializado en medir la accesibilidad turística en una variedad de espacios, tanto públicos (rutas, playas, oficinas de turismo) como privados (hoteles, restaurantes, actividades comerciales). Ofrecido de manera gratuita a todas las empresas de destino y administraciones que lo soliciten, PROA facilita la evaluación de la accesibilidad turística, calificando los espacios en tres categorías: accesible, practicable y no accesible.

El salón bienal Singapore Airshow volvió este año con fuerza, marcado por acrobacias aéreas y despegues llenos de adrenalina. La feria, el mayor encuentro aeronáutico de Asia, también trajo consigo una serie de anuncios que tendrán repercusiones clave tanto para el sector como para el planeta en los próximos años.

El "World Wellness Weekend" es el evento más grande de bienestar y salud a nivel mundial. Se realiza en forma anual, y en el 2024 tendrá lugar el fin de semana del 20 al 22 de setiembre con la participación de 148 países y 2.300 ciudades en simultáneo, estimándose una audiencia superior a los 430 millones de personas.

Los organizadores prometen que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 sentarán nuevos precedentes en materia de sostenibilidad.

Los habitantes del sur de California pueden esperar abordar un tren de alta velocidad en el año 2028. Los responsables del proyecto, de 12.000 millones de dólares de presupuesto, informaron ya del inicio de las obras de infraestructura.

El patrimonio cultural es una parte vital de nuestra historia humana colectiva y una fuente perpetua de inspiración, innovación y creación. Forma parte intrínseca de nuestra diversidad cultural y sirve de puente entre el pasado, el presente y el futuro. Nos permite comprender y apreciar las múltiples tradiciones, creencias y prácticas que han conformado y siguen conformando nuestras sociedades. Por eso debemos preservarlo y potenciarlo.

El tráfico aéreo y el transporte en Dubai se paralizaron este mes después de que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán se vieran afectados por una tormenta que provocó las lluvias más intensas desde que se tienen registros hace 75 años.


La Comisión Europea ha considerado que la compra de Air Europa por parte de Iberia puede suponer un riesgo para la competencia con los archipiélagos, Sudamérica y otros países de Europa.

La inteligencia artificial está revolucionado el turismo, tanto desde el punto de vista de las empresas como de los viajeros y la gestión de los destinos. Para las compañías del sector ofrece grandes oportunidades, pero también desafíos éticos, según explica en la siguiente entrevista el director de RRII de SEGITTUR, Ezequiel García Collantes.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha celebrado un segundo evento temático centrado en el turismo y en el papel primordial que el sector desempeña en la promoción del desarrollo sostenible y la resiliencia.

El Gobierno británico se ha comprometido a garantizar que el 10% de todo el combustible de los vuelos que despeguen del Reino Unido proceda del combustible de aviación sostenible (SAF) para 2030, a través del nuevo reglamento llamado 'Sustainable aviation fuel mandate', según un comunicado.

La 14 edición de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) se realizó este jueves en el Barceló Bávaro Beach Resort and Convention Center de Punta Cana, en la costa este de la República Dominicana, con más de 800 participantes de 300 empresas, lo que ha permitido programar 8.000 citas de negocios.

Más problemas para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París este mismo verano —del 26 de julio al 11 de agosto—. Al riesgo de derrumbe de los balcones en torno al recorrido de la ceremonia de inauguración o la contaminación en el río Sena, ahora se suma la paralización de la construcción de las gradas provisionales en Versalles, donde se celebrarán las pruebas hípicas.

Tanto Iberia como Air Nostrum y Ryanair han cancelado vuelos para este jueves. El 50% de los vuelos que se operen en España tendrán retrasos por esta huelga. Dado que la legislación francesa no protege los vuelos que atraviesan el territorio pero no tienen allí ni origen ni destino, también se han cancelado todos aquellos que necesariamente deben sobrevolar el país.

¿Estás buscando la mejor época para viajar a Vietnam de cara a tus próximas vacaciones en este fascinante país del sureste asiático? Descubre qué meses son ideales para conocer lugares emblemáticos como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y las playas e islas de la bahía de Ha Long.

La participación directa de Begoña Gómez en el rescate por parte del gobierno de su esposo a Air Europa, estalla en España y provoca que vía una carta posteada en redes sociales, el presidente del gobierno anuncie la suspensión de su agenda oficial y llame a conferencia de prensa el próximo lunes 28 para decir si sigue o no en su cargo.

La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) llevó a cabo una noche especial para destacar el esfuerzo y la excelencia en el sector turístico nacional. Bajo el lema "La Noche del Sol", se premió a las empresas más destacadas en diferentes categorías: Accesibilidad, Calidad, Gestión y Transformación Tecnológica, Innovación y Sostenibilidad.

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Desarrollo Turístico y la Asociación Turística de Canelones, realizó una evaluación de la temporada 2023-2024, donde se destacó que Canelones fue el departamento más elegido para visitar por el día durante el verano.

Los hoteles Huinid y Llao Llao Hotel fueron sede entre el 18, 19 y 20 de abril de la 50º Reunión de Presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). La AHT filial Bariloche & Villa La Angostura fue la encargada de recibir esta nueva edición.  

En una región donde la enogastronomía y los paisajes deslumbrantes se fusionan, los viajeros que cultivan los placeres de la vida encuentran su paraíso en los tours de vinos que ofrecen los principales destinos del Cono Sur.

Madrid figura entre las ciudades españolas más afectadas por el aumento descontrolado del modelo de Airbnb. Algunos de los barrios de la capital se encuentran entre los más tensionados por un modelo de negocio que, lejos de frenarse, ha acelerado aún más en el arranque de 2024.

En el marco del Día de la Tierra, Avianca anunció que, en 2023, redujo en un 21% sus emisiones absolutas frente a 2019, transportando un 5% más pasajeros. Estas emisiones hacen referencia al total de emisiones producidas al volar un avión.

El 70% de las agencias de viajes considera que ante el momento de bonanza que está viviendo el sector turístico considerarían razonable comenzar a cobrar por el servicio de asesoramiento que realizan que consideran de gran valor para el viajero.

easyJet ha abierto las inscripciones para su programa de formación de pilotos 'easyJet Generation', que da formación a aspirantes desde la experiencia mínima o nula durante un periodo aproximado de dos años para pilotar un Airbus A320.

Emirates se ha mostrado humana: también puede colapsar y sumirse en el caos como sucede con cualquier otra aerolínea. Por eso es que Tim Clark, el presidente, ha enviado una carta personal a los clientes en la que les pide perdón. “Mis más sinceras disculpas a cada cliente que ha visto sus planes de vuelo estropeados”.

Esta semana resurgió una posible adquisición de Gol por parte de Azul, con avances en las negociaciones que involucran a un accionista controlador de la empresa naranja. Según Blomberg, el Grupo Abra aportaría sus acciones de Gol a Azul a cambio de una participación en la aerolínea combinada. Con esto, Grupo Abra podría mantener la propiedad total de su participación en Avianca.

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA por sus siglas en inglés, anunció el establecimiento en Panamá de una Oficina Regional, adicional a su oficina en Montevideo, convirtiéndose de esta manera en una de las primeras organizaciones internacionales en instalarse en el Panamá Asociación Hub (PAH).

Es innegable que el fútbol es una pasión que mueve multitudes, y la ciudad de Córdoba y alrededores lo están experimentando.

Desde más o menos mediados de marzo, diferentes playas de Canarias —como la Playa de Valleseco o la de la Nea, en Tenerife— han sido invadidas por un alga de color pardo y con vesículas. A pesar de su aspecto y su sensación al tacto algo desagradable, se trata de un organismo que tiene mucha presencia en las playas más paradisiacas del Caribe, como Cancún (México) o Punta Cana (República Dominicana).

Japón recibió la llegada de un total de 3,08 millones de turistas en marzo, siendo la primera vez en su historia que supera la cifra de los tres millones en un mes, según datos de la Agencia de Turismo de Japón.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el organismo gubernamental encargado de velar por el buen funcionamiento de los mercados en Colombia, ha acordado un plan de descongestión judicial para evacuar la avalancha de demandas presentadas por los afectados por la crisis de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

Una vez más Corporación América Airports, a través de Aeropuertos Uruguay consolida su presencia en la República Oriental del Uruguay. En plena ejecución del histórico Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que completará la concesión de la firma de ocho terminales distribuidas en el territorio nacional, con fecha 16 de abril, se dan a conocer sendos decretos del PE que permitirán, a través de la extensión contractual de la concesión, la inversión de 20 millones de dólares en la instalación del sistema ILS CAT IIIB similar al que se utiliza en aeropuertos de las principales capitales de la región y del mundo, como por ejemplo el de Heathrow en Londres, lo que permitirá a las aeronaves aterrizar con niebla y meteorología adversa y reducirá demoras y desvíos de vuelos, redundando en una mejora de la conectividad aérea del país, una mejor experiencia para los pasajeros, mayor predictibilidad para las aerolíneas y una ventaja competitiva para el desarrollo de la aviación. Además el proyecto implica una inversión de más de USD 5,5 millones para recuperar la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Carrasco, un edificio que es patrimonio cultural, y modernizarlo para destinarlo al desarrollo logístico, aportando al desarrollo económico.

El alquiler de temporada o medio plazo ha crecido un 40% en España y representa ya el 10% del total de viviendas en el mercado, favorecido por la reciente aplicación de la Ley de Vivienda, según ha destacado GuestReady en un comunicado.

El Ministro recibió a los dirigentes nucleados en la CAT y les comunicó el comienzo de una iniciativa que apunta a sumar descuentos para impulsar la actividad. Guillermo Francos y Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, recibieron en Casa Rosada a representantes del sector turístico privado.

FiturNext, el Observatorio de Sostenibilidad de FITUR dedicado a la búsqueda de buenas prácticas turísticas sostenibles, ha anunciado el lanzamiento del Reto 2025, focalizado en cómo puede el turismo contribuir a la gestión sostenible de los alimentos, según un comunicado.

Este martes 16 de abril, el Ministerio de Turismo presentó los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre del año. La presentación, estuvo a cargo del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, quien se centró en los datos de relevancia sobre el turismo receptivo, emisivo e interno.

La empresa perteneciente al holding Corporación América presidido por Eduardo Eurnekian, Aeropuertos Argentina 2000 (nombre con el que nació hace 25 años), decidió renovar su marca y ahora es Aeropuertos Argentina. “La marca se fue modernizando, se fue transformando la empresa, y creíamos y veíamos como que el nombre quedaba un poco fuera de época, ese 2000 que nos acompañó estos 25 años, nos lleva a un momento del pasado. Es un poco más que un cambio de imagen, es una nueva etapa”, aseguró su CEO, Daniel Ketchibachian.

Cada año, International SOS hace balance y analiza la situación social, política, económica y democrática de los países para elaborar ‘Risk Map’, el mapa de los lugares más peligrosos para viajar en 2024.

La feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, el certamen de turismo más importante en la región de Centroamérica, ha abierto sus puertas con el objetivo de ofrecer un ambiente propicio en el que establecer contactos comerciales y negociar acuerdos con agencias mayoristas de Europa, Norteamérica y Sur América.


.